24 / abril / 2021 Tecnologia
El productor cañero y referente del Movimiento Productivo Jujeño Martín Berardi, consideró que los productores de caña de azúcar deben tener mayor participación en el proyecto de ley de biocombustibles que ingresara ayer en la Cámara de Diputados de la Nación y que busca reemplazar el actual régimen de promoción de biocombustibles que vence el próximo 12 de mayo.
Martín Berardi
El nuevo proyecto establece un Marco Regulatorio de Biocombustibles que, de sancionarse, regiría hasta el 31 de diciembre del 2030, con la posibilidad de que el Ejecutivo lo extienda por cinco años por única vez.
En el caso del biodiesel a base de soja y otros productos, la iniciativa propone una reducción del 10% actual al 5%. Y en el caso del bioetanol a base caña de azúcar se mantiene el 12% que se conforma de manera equitativa entre azúcar y maíz: 6 puntos porcentuales cada una.
En este sentido Berardi propone que “el porcentaje de corte con bioetanol a base de caña de azúcar debería ser incrementado del 6 % al 8 % ya que no se trata de un comoditie como en el caso del maíz y la soja”, remarcó.
De acuerdo al texto del proyecto, la Secretaría de Energía podrá elevar el porcentaje mínimo obligatorio cuando lo considere conveniente y también tendrá la potestad de reducir esa proporción hasta 3%, en volumen cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiesel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor por alterar la composición proporcional de aquel sobre este último.
Al respecto Berardi sostiene que” los productores tienen que tener representación o participación en la decisiones de la autoridad de aplicación establecida en el marco regulatorio del proyecto de ley que tendrá entre sus funciones la de regular, administrar, fiscalizar la producción, la comercialización y uso sustentables de los biocombustibles”, enfatizó.
Por último el referente del Movimiento Productivo Jujeño, recordó que “los productores estamos pronto a iniciar la zafra cañera” y en este sentido dijo “los productores necesitamos que las autoridades y miembros del Congreso dicten una norma que garantice la continuidad de la producción de bioetanol, actividad de la cual no solo dependen los productores sino miles de familias del Norte Argentino”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...