5 / abril / 2023 Economia
La Secretaría de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico destinará al sector productivo $ 38 millones de pesos en capacitación e incorporación de tecnología para mejorar el manejo de sus cultivos y la competitividad de sus productos.
Aportes No Reembolsable (ANR) de la Nación para capacitación de Mipymes y emprendedores de la zona El Carmen
El anuncio fue realizado por el secretario de Producción e Industria, Martin Miguel Llanos, en el marco de un encuentro mantenido con las autoridades de la Cámara del Tabaco de Jujuy, donde invitado por la dirigencia de la entidad, asistió acompañado de sus directores de producción y empleo, Javier Pelazzo y Fabricio Calivar.
“Se trata de Aportes No Reembolsable (ANR) gestionados por la Secretaría ante Nación que serán destinados a la capacitación de Mipymes y emprendedores de la zona de El Carmen principalmente enfocada a pequeños productores tabacaleros para incrementar los niveles de innovación, productividad y competitividad”, adelantó Llanos.
También “la incorporación de tecnología y desarrollos tecnológicos propios del tercer milenio, y la generación de espacios compartidos para producción y formación en actividades de desarrollo de software y servicios informáticos. Capacitaciones sobre el monitoreo de drones que le permitirán a los productores pronosticar el rendimiento de sus cultivos, entre otras”, agregó.
“Para nosotros la actividad agroindustrial es sumamente importante y en especial la tabacalera debido a su alto impacto social y económico en nuestra localidad. En Perico se encuentra enclavada la industria tabacalera de la provincia desde donde se exporta el tabaco jujeño a los principales mercados del mundo”, destacó.
En este sentido Llanos calificó al encuentro como “muy positivo para el sector y la comunidad de los Pericos”. Reveló que durante la reunión analizaron la situación actual de la actividad y abordaron algunas problemáticas que hoy aquejan al sector.
“Acordamos avanzar en la conformación de una mesa de trabajo para atender las diferentes necesidades de la producción y mejorar su competitividad”, adelantó.
Por último el flamante titular de la cartera productiva e industrial de Perico agradeció a las autoridades de la Cámara del Tabaco de Jujuy por la invitación y su predisposición. También el apoyo del Gobierno de la Provincia, de todas las áreas de la comuna y del Concejo Deliberante, al plan productivo que se lleva adelante desde la Secretaría para impulsar la producción y el empleo en el Valle de los Pericos.
Mar 20, 2025 0
La UTA, liderada por Roberto Fernández, confirmó finalmente que los colectiveros se sumarán al próximo paro general de la CGT (aún sin fecha cierta). La confirmación de la UTA tiene suma...Mar 22, 2025 0
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. A partir de esta edad el sistema inmunológico atraviesa un proceso conocido como inmunosenescencia que disminuye la...