24 / mayo / 2023 Actualidad
En la tarde de este martes, en la Peatonal Belgrano de San Salvador de Jujuy, la madre y amigos de Nataniel Guzmán realizaron la entrega de folletos por su desaparición en la provincia de Mendoza.
Sigue el pedido por la aparición de Nataniel Guzmán
A casi 4 meses, todavía continúa el caso sin una línea investigativa certera, por lo que consideraron que es urgente exigir que la justicia mendocina acelere investigación para dar con su paradero.
La madre de Nataniel, que vive en la localidad de Lozano, luego de volver a la provincia de Jujuy, organizaron junto a vecinos y amigos, la entrega de folletos para pedir a la justicia de Mendoza que se acelere la investigación de su desaparición y así poder tener noticias de que fue lo que pasó.
Saavedra recordó que este 27 de mayo se van a cumplir cuatro meses, pero que hasta el momento no se tiene pistas certeras a pesar de haberse realizado allanamientos, rastrillajes y otras medidas dispuestas por la justicia y que por ahora no dieron resultados y se sigue sin saber qué pasó con su hijo.
Además contó que a través del abogado se pidió al Ministerio Público de Mendoza la contratación del perito de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ingeniero Ariel Garbatz, especialista en ciberseguridad, y que ayude a encontrar o localizar el celular de Nataniel. Dijo que el profesional ya trabajó en otros casos en Mendoza donde no solo se encontraron a las personas desaparecidas, si no que también dieron con las personas involucradas en esas desapariciones.
Por otra parte agradeció a los medios de prensa de Mendoza, porque nunca la dejaron sola en esta búsqueda, como también agradeció a los amigos de Nataniel, a sus amistades, y que esto sirva para que el procurador de la provincia de Mendoza agilice todos los medios necesarios para dar con su hijo.
También recordó que se demoró la investigación ya que se tardó mucho en pedir las cámaras de la zona cuando el aborda el colectivo hacia Las Heras, agregando que la línea investigativa del fiscal era la autoeliminación, pero después fue descartada,
Señaló que esta entrega de folletos sirve para mantener viva la investigación y agregó que los hechos se van sucediendo, ya que hay cinco personas desaparecida, uno de ellos de 26 años desapareció antes que Nataniel y tampoco se lo encuentra. Luego contó que pidió más personal en el área investigativa ya que hay muy pocos para la cantidad de hechos que suceden en Mendoza, no solo desapariciones, si no también crímenes.
Luego se refirió a allanamientos realizados en Las Heras donde no se encontraron pistas para dar con el paradero de su hijo y consideró Silvia Saavedra que el fiscal va de hipótesis en hipótesis, pero que la realidad indica que hasta el día de hoy no hay nada.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 21, 2025 0
La donación de órganos se consolida en nuestra provincia gracias al compromiso de la comunidad. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó que en las últimas jornadas se concretaron de manera...