May 15, 2019 administrador Gremios
La integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), delegación Jujuy, Anabel Yacianci, comentó el paro realizado el miércoles 15 de mayo en Argentina señalando que el mismo fue determinado desde la central del sindicato en Buenos Aires, y que la modalidad del mismo fue determinada por los trabajadores de cada repartición jujeña.
Además, indicó que “hay lugares donde los jefes se ocupan de presionarlos para que no hagan paro o directamente impiden que se realice la medida de fuerza que se determine en cada lugar. Lo importante que tienen que saber los jefes es que la modalidad, el cómo se hará el paro en cada lugar, la resuelven los trabajadores, el sindicato no acuerda ni consulta con la patronal”, dijo Yacianci.
Por otra parte, la integrante de ATE Jujuy se refirió al anuncio del gobierno de pasar trabajadores a Planta Permanente, considerando que el momento en que se expresó la intención, “si uno lo mira así, podría llamarse un decreto casi de campaña, lo que no quita que es un beneficio para muchos trabajadores en Jujuy que están precarizados”.
En ese sentido, agregó que es necesario recordar “que esta es una lucha histórica de ATE desde hace muchos años, reforzada en 2013 con luchas y movilizaciones. En agosto de ese año hubo represión por ese pedido; los puntos que solicitábamos eran el pase a Planta Permanente y la des precarización laboral. Pero conseguimos, con la movilización, la fuerza y la solidaridad de muchas organizaciones y sindicatos, sacarle al gobierno, ya que no había intenciones de otorgarla, un acta en la que uno de los puntos era la des precarización y el pase a Planta Permanente de muchos trabajadores provinciales. Esa acta se ratificó en 2014, y en 2015, antes de que asuma Gerardo Morales, se la presentamos y tuvimos su compromiso de hacerla efectiva. No hubo muchas novedades hasta ayer, cuando empezaron a circular estas versiones y rumores del pase para muchos trabajadores. Lo que se sabe fue en calidad de rumor, lo que no quita que, aunque sea en medio de la campaña, sea un logro de los trabajadores que estuvimos en la calle, que lo peleamos porque es lo que nos corresponde. Es muy bueno para quienes lo reciban y esperamos no tener sorpresas como pasó en muchos lugares, que esto sea efectivo y que los trabajadores que no estén en esos listados que aun desconocemos, porque no podemos llegar a ese decreto, a la letra completa, tengan el convencimiento que hay que seguir en la calle y luchando por esto”.
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 22, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 29 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 10 pacientes. Detalle de casos positivos...