5 / mayo / 2021 Gremios
En avenida Senador Pérez de San Salvador de Jujuy, frente al Club Independiente trabajadores pertenecientes al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad realizan medidas de fuerzas.
César Mamaní delegado IOSFA Jujuy
El referente de los trabajadores, Cesar Mamani comentó en sobre las medidas de fuerzas, “la IOSFA es la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que la integran, el Ejercito, la Armada, Fuerza Aérea, Prefectura y Gendarmería Nacional”.
En cuanto a la situación actual de la obra social señaló, “tenemos aproximadamente 600 mil afiliados en todo el país, hace un más de 2 años que venimos sufriendo una crisis financiera y que en estos últimos meses se está agravando en todo el país con diferentes cortes de servicios, la desatención de nuestros afiliados y ahora surgió la posibilidad de que las fuerzas de Gendarmería y Prefectura se vallan de la obra social a integrar otra obra social”.
Ampliando más sobre la situación dijo Mamani, “esto nos generara, no solamente perdida de fuente de trabajo sino una situación grave para todos los afiliados por que las fuerzas de Gendarmería y Prefectura son aproximadamente más de un tercio de la obra social en cantidad de afiliados, ellos tienen aproximadamente 285 mil afiliados, casi la mitad de los 600 mil afiliados, entonces esto nos genera un gran problema en particular a todos los trabajadores contratados y por lo que estamos haciendo una jornada de lucha e iniciaremos con está, una serie de reclamos para evitar que se disuelva la obra social, pero también lo que queremos y pedimos al gobierno, es que asista a la obra social para atender a los afiliados y salvar a la obra social además de salvar la fuente de trabajo”.
Sobre la cobertura que brinda a los afiliados expresó el representante de los trabajadores, “la obra social IOSFA cubre a los que están en actividad, los retirados o pensionados de las fuerzas armadas y de seguridad, la obra social antes era del Ejercito, se creó en la época de Perón como IOSE, funciono hasta el 2015 y ahí donde la presidenta en su momento Cristina Fernández saco un decreto con el cual se conformaba la actual obra social pero durante el gobierno anterior desfinanciaron la obra social y como resultado tenemos la crisis económica financiera actual que es inviable, es por eso que la Gendarmería y Prefectura pasen a otra obra social y esto terminaría disolviendo la actual IOSFA”.
“A nivel gremial estamos procurando en todo el país de que el gobierno asista a la obra social porque cada vez se profundiza más la crisis y a causa de esto se ira la Gendarmería y Prefectura, si bien el gobierno dice que no se disolverá que esta todo bien, para nosotros no alcanza porque hasta que la ministra de Seguridad Sabrina Frederic nos comuniquen fehacientemente de que no se van a ir, porque el proyecto está, solo falta que lo firme el presidente de la Nación, no hay otra solución, porque en la situación en que está el IOSFA trae como resultado la perdida de fuente de trabajo son, más 2 mil contratados en todo el país”, detalló Mamani.
En cuanto a las medidas de fuerzas implementadas explicó, “el paro es en todo el país, se decidió la semana pasada en el plenario que tuvimos a nivel nacional con el Consejo Directivo Nacional, además desde la semana que el Consejo como en la Junta Interna del IOSFA solicita audiencia a la ministra de Seguridad y ministro de Defensa para encontrar una solución a este problema porque el proyecto de la ida de las dos fuerzas está, solo falta la firma del presidente, la lucha nosotros la estamos dando ya hace más de 15 días y hoy concretamos a través de este paro, con asamblea permanente y la difusión de la situación de ISOFA”.
En el caso particular de la provincia de Jujuy manifestó el gremialista, “con la gestión del jefe de la Delegación IOSFA Jujuy se pudo revertir el corte de la Cámara de Salud y se logró volver a brindar el servicio, pero ahora nos encontramos con el corte del Circulo Odontológico y la Asociación de Anestesistas, además de los inconvenientes con la asistencia social de nuestros afiliados que muchas veces tienen problemas para hacer atender a su familia”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...