9 / marzo / 2021 Interior
En inmediaciones del SUM que se encuentra ubicado en la calle San Pablo se recuperó y acondicionó un espacio verde que brindará otro lugar de distracción a los palpaleños. Persisten los trabajos de obras públicas en el sector para beneficios de los vecinos.
Paseo de los Mates barrio Antártida Argentina Palálá
Una de las principales y más trilladas frases del intendente Rubén Eduardo Rivarola y que se sostienen y concretan en el tiempo es: “Palpalá la levantamos entre todos”. Y el lema materializado en el trabajo realizado por vecinos y municipio en el Barrio Antártida Argentina quienes llevaron adelante la inauguración del Mural denominado “Paseo de los Mates” y la recuperación de un espacio verde en donde se parquizó el predio para el disfrute de toda la familia palpaleña.
En este sentido, los vecinos con un proyecto concreto junto al municipio, que colaboró en para que se pudieran finalizar las tareas planteadas, recuperaron un área de las inmediaciones del SUM del barrio, ubicado en la calle San Pablo. Sabiendo que esta zona era objeto de preocupación por haber sido el lugar donde muchas veces se reunían la policía debía despejar el sector por las constantes juntadas de grupos de jóvenes y adolescentes para ingerir bebidas alcohólicas.
Cabe recordar que días anteriores, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos intervino en las calles San Pablo y Puerto Deseado con la canalización de agua y enripiado en el sector mencionado, lo cual fue una respuesta inmediata al barrio, para mayor seguridad y soluciones a los vecinos.
El intendente representado por la coordinadora de Atención Integral de la Discapacidad Claudia Acosta, quien fue la funcionaria nexo entre municipio y vecinos para la concreción del proyecto y brindó el apoyo a esta iniciativa de inclusión. Acosta dijo al respecto que “es un hermoso mural que además tiene una frase digna de ser leída por todos los vecinos que transitan el lugar. La finalidad es que esto nos inspire y nos haga reflexionar sobre la inclusión. Agradezco a Verónica (Villalobos vecina del sector) por la iniciativa, de dichas acciones, y el embellecimiento del lugar”, señaló.
En esta misma línea, una de las mentoras del proyecto vecinal, se trata justamente de Verónica Villalobos que nos comentó que “la idea comenzó por la coordinación de Atención Integral de la Discapacidad, quien la referente es Claudia Acosta. En donde, esta acción sirvió para la recuperación de este espacio en el barrio, y nos hemos organizado algunos vecinos, empresarios del barrio para colaborar con la parquización que se armó y sobre todo resaltar la inclusión”. También, destacó y agradeció a todos los que colaboraron, por la buena predisposición.
Más adelante Villalobos aclaró que “este espacio recuperado y el pintado de un mural con un mensaje muy significativo de inclusión y la colocación de flores y árboles es para que toda la familia pueda pasar un momento agradable, así que les pido a todos que cuidemos este espacio. Este es el puntapié inicial a una serie de propuestas que presentamos al municipio para seguir trabajando en conjunto por nuestro barrio”.
El mural fue pintado con materiales sintéticos y la tarea estuvo a cargo del artista palpaleño Miltón Aquino, quien, tras escuchar la idea de los vecinos, de hacer un “Paseo de los Mates”, diseñó el mural donde la figura del mate está presente, junto a la idea del deterioro del cambio climático relacionado con el nombre del barrio Antártida Argentina. Además, la obra tiene el plus de la frase de concientización para la inclusión. En ese sentido el artista expresó que “es importante realizar estos trabajos en cada barrio, es un aporte a la cultura, a la sociedad, a los vecinos, refuerza el sentido de pertenencia. Un mural, es una obra de gran magnitud que motiva muchas cosas buenas y quiero dar las gracias a la gente del municipio y al intendente Rivarola, espero que sigamos trabajando juntos en más proyectos”, concluyó.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...