13 / febrero / 2021 Entretenimiento
Fabián Gonzalvez vive en tierras españolas hace más de 18 años, aun así extraña a su amado Jujuy.
Fabián; un jujeño en tierras españolas
Lo que empezó como un anhelo, un sueño, luego se transformó en una realidad para Fabián Gonzalvez. El jujeño ahora reside en tierras españolas. La crisis económica por la que atravesaba el argentino lo llevó a elegir a España como su destino. Tras haber ejercido su profesión de arquitecto en Córdoba y en su querido Jujuy, emprendió su camino en búsqueda de nuevos aires.
Hace 18 años llegó a Madrid, sin compañía alguna. Inmediatamente comenzó a trabajar en su profesión en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, que marcó profundamente su carrera.
Los recuerdos jamás se alejan
Ya con casi 20 años en España, ha sido bien tratado y recibido en su nuevo hogar pero, aún añora su querido Jujuy. Tal es así que mantiene vigentes sus tradiciones, costumbres y las comidas de su tierra natal. Las reuniones familiares de los domingos fue lo que más extrañó cuando apenas llegó al país. Ese día combinaba los asados, los mates, las charlas, la compañía de su familia, momentos tan especiales que recordaba a menudo.
Con 50 años, su querido Jujuy persiste en sus memorias de días lejanos los recuerdos de su infancia en el barrio Huaico, en donde ir al río era una de sus actividades favoritas de niño. Por suerte, muchas veces tiene la posibilidad de viajar a Argentina a juntarse con su familia y así recargar ánimos. Lamentablemente cuando arriba a Jujuy, se entristece a veces por encontrar que algunos de sus conocidos ya partieron, que no estuvo en su momento para ellos y no podrá seguir compartiendo su vida con esas personas.
Jujuy como su motor inspirador
Fabián jamás olvidó su tierra natal. Por esto es que todos los días al despertarse, nuevos proyectos recurren en su mente, los plasma en un papel con las habilidades características de su profesión. En sus anhelos yace la casa soñada en Jujuy, la cual diseñó en un plano con todos los detalles. El arquitecto no podría dejar el terreno español pues se encuentra constantemente en pugna con la burocracia, el trabajo y la economía que se maneja en Argentina. Estas cuestiones lo alejaron y aun alejan a día de hoy de su amada provincia.
Hasta que los aires sean propicios para retornar a suelo argentino de forma definitiva, él mantendrá intacta la ilusión de su casa en Jujuy. Hasta eso, lleva en su ser tradiciones, comidas y el recuerdo de su familia en su mente y corazón.
Mantener vivo el espíritu jujeño
Viviendo en un país con una cultura completamente diferente, Gonzalvez cocina para sus amigos españoles. La gastronomía jujeña lo acompaña en cualquier reunión o festividad que se presente. Elabora ricas empanadas jujeñas, tartas de choclo entre otros platos tradicionales de su tierra natal, excepto tamales por no poder conseguir allí harina de maíz.
Otra de las tradiciones que lo acompañan es la de sahumar su casa todos los primero de agosto. Por esto se ha ganado el apodo de ¨Pachamama¨. Incluso algunos de sus amigos españoles han adoptado esta tradición jujeña.
Fabián Gonzalvez es un jujeño que no ha olvidado su tierra y la mantiene junto a su corazón en todo momento. Hasta tiene pensadas algunas mejoras que visualiza cada vez que retorna a Jujuy, como ser nuevas infraestructuras y remodelaciones para embellecer la provincia aún más. Para él lo más importante que debe mantener su esencia es la Quebrada de Humahuaca, la cual debe ser cuidada y no allanarla de construcciones desmedidas.
El arquitecto reside hace 18 años en España, 14 en Madrid y 6 en Palma de Mallorca donde actualmente vive. Allí, trabaja en la reforma y ampliación del aeropuerto local. Todavía sueña con regresar a vivir de forma definitiva en su querido Jujuy y realizar uno de sus sueños más utópicos: las Salinas Grandes como un centro logístico de enlace Occidente y Asia.
(serargentino.com)
Sep 22, 2023 0
Se llevó a cabo la conciliación obligatoria por los despidos de trabajadores municipales de la localidad El Aguilar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo un encuentro con...Sep 23, 2023 0
La jornada se llevará a cabo el sábado 28 de octubre en el Centro Cultural “Gral. Manuel Belgrano” (ex estación de trenes), el objetivo es brindar a la población conocimientos,...