15 / noviembre / 2023 Politica
Diferentes agrupaciones sociales, movimientos y demás se reunieron durante la mañana y brindaron una conferencia de prensa apoyando la candidatura a presidente de Sergio Massa
Diferentes dirigentes esgrimieron varias posturas por la cual van a respaldar al candidato Sergio Massa, dejando sentado que el triunfo de Javier Milei va a traer más pobreza a la población argentina.
El referente del MTL Jorge Basualdo comentó, “este es un frente político nosotros hemos participado en la colectora de Juntos por el Cambio y hoy tenemos 2 candidatos que proponen diferentes modelos de país y como decíamos hay uno que quiere ajustar y privatizar todo volver a la época de los 90 donde queden millones de argentinos en la calle y hay otro que nos da una esperanza que se va a seguir trabajando y que se va a seguir consiguiendo beneficios, trabajo para la clase obrera y para lo que menos tienen por eso justamente este frente ha decidido acompañar este domingo a Sergio Massa”.
Luego acotó, “como decimos, somos muchos los que estamos en este frente, donde está el MTA, el MTL el cual represento hace más de 20 años, 24 de Marzo, Partido Agrupación Justicialista, Docentes 17 de Septiembre, Partido Generación Jujuy, Fundación Abriendo Puertas al Futuro, el Gremio CEPJ, el SEOM, sindicatos de empleados públicos a nivel provincial y las diferentes cooperativa, también están los vendedores ambulantes, donde nosotros hemos decidido y decidimos si preferimos el ajuste o quien va a privatizar o si preferimos que el país siga adelante, por eso la decisión de acompañar a Sergio Massa, por ello hemos realizado muchas asambleas y con una decisión absoluta en asamblea para que este domingo estemos todos acompañando a Sergio Massa”.
Por otra parte, la referente de la agrupación 17 de septiembre Romina Espíndola destacó, “vamos a estar incondicionalmente apoyando al candidato a presidente Sergio Massa y creo que desde la parte de Educación lo hemos analizado y es lo que realmente nosotros necesitamos y desde mi área de Educación Especial considero que tiene proyectos muy interesantes en cuanto a la parte laboral de las personas en condición de discapacidad, así que ese punto me parece importante”.
Luego el referente del Movimiento Nacional 24 de Marzo Enrique Basualdo expresó, “junto con los compañeros hemos tomado una decisión en la cual vamos a apoyar un modelo de país que nos da la garantía de que nuestros derechos se respeten y le pido a toda la población que busquen la plataforma del otro candidato que dice un fuerte recorte al gasto público, flexibilización laboral, banca libre y regulada junto a la libre competencia de divisas, liquidación del Banco Central, privatización de las empresas públicas como ser YPF, Aerolíneas Argentinas y Vaca Muerta, por eso todo esto compañeros salieron en contra de lo que Milei hará, el presento esa plataforma porque hizo un pre acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sobre una quita de 15 puntos del Producto Bruto Interno, eso sería un desastre para nuestra población, para nuestras provincias, las provincias quedarían sin coparticipación, los subsidios se le quitaría a los jubilados, a los pensionados, al transporte público, a los servicios públicos y si ahora usted está pagando una boleta de 6.000 pesos pagara 40.000 pesos y si tenemos una inflación del 100%”.
A la vez agregó, “no vamos a decir que es un gran gobierno el que se está yendo porque en realidad fue un mal gobierno pero la supo pilotear y lo que se viene va a ser 3 o 5 veces peor, por eso nosotros a nivel nacional nuestras organizaciones, las instituciones, los gremios todos hemos tomado una decisión y en Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco, Buenos Aires Misiones de punta a punta en el país hemos tomado la decisión de apoyar al candidato que nos da la garantía que nuestros derechos se van a seguir respetando y que se van a ampliar más derechos que es el candidato Sergio Massa”.
Para finalizar expresó, “el tema de los boucher significa 270.000 mangos, van a tener que pagar los papás si quieren que sus hijos estudien, el habla de niveles donde primero viene por las universidades, el secundario y por ultimo viene por el primario, en cuanto a la salud pública las ambulancias no podrán socorrer a personas sino tiene obra social y somos testigos de cómo en Bolivia vienen las personas a atenderse gratuitamente, los chicos vienen a estudiar a la universidad gratuita de la Argentina, ese derecho que se ha logrado, no lo podemos perder y debemos tomar conciencia porque yo estaba de acuerdo con Milei porque tenía bronca pero poniendo en la balanza y viendo cual es el peor y con los 15 puntos que arreglo con el Fondo Monetario viene con un fuerte recorte del gasto público, la educación, salud y trabajo, para el no tienen que cobrar un salario los trabajadores, está loco por eso hemos tomado la decisión del domingo acompañar al candidato Sergio Massa que es el único que nos da garantía que nuestros derechos van a ser respetados”.
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 21, 2025 0
Según datos del último boletín epidemiológico de Argentina, el 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son tardíos, es decir que las personas llegan tarde a conocer su diagnóstico. El próximo...