Nov 26, 2019 administrador Policiales
La búsqueda de la joven diseñadora porteña María Cash en una zona de Salta en la que participaron unos 70 efectivos de fuerzas federales y militares, no arrojó resultados positivos.
Algunos huesos en un aljibe que pertenecían a animales y una tumba vacía que habría sido erigida en homenaje a un camionero fallecido fueron los únicos resultados de un minucioso rastrillaje para tratar de dilucidar el misterio de la desaparición de María Cash.
El operativo, realizado en la zona aledaña al pueblo de Las Palomitas a raíz del testimonio de una testigo de identidad reservada, había sido acordado en octubre pasado durante una reunión de familiares de las mujer desaparecida con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el fiscal del caso, Eduardo Villalba, según la información difundida por el diario El Tribuno.
En la primera jornada de búsqueda, uno de los perros rastreadores marcó un sitio, pero resultó una pista falsa, mientras que también se encontraron restos que resultaron ser de animales.
El viernes último se amplió la zona de búsqueda y los efectivos hallaron una cruz de metal, que resultó ser un homenaje realizado a un camionero muerto en la zona en los años ´80, en tanto que también se hallaron restos de ropa quemada, que no tendrían mayor relevancia.
María Cash desapareció cuando tenía 29 años, tras salir el 4 de julio de 2011 desde la terminal de ómnibus de Retiro hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy, para dirigirse a la casa de un amigo, y ser vista por última vez cuatro días después.
En septiembre pasado, la justicia salteña creó una comisión para investigar junto a Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) la desaparición de Cash, y está sería una de las primeras medidas ordenadas.
(Telefe Noticias)
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 16, 2021 0
Una adecuada vocalización y una respiración cómoda son fundamentales para el cuidado de las cuerdas vocales en época de pandemia. El distanciamiento no sólo nos llevó a impedir el abrazo con...