Jun 12, 2019 administrador Tecnologia
El Ministerio de Educación de la Provincia hace uso de las nuevas tecnologías para agilizar, controlar, revisar y proporcionar información exacta de los bienes patrimoniales. El sistema es aplicado en oficinas administrativas y prevén instrumentarlo en las escuelas.
Explicación del sistema
Para evitar los errores en inventarios por conteos manuales y contar con exactitud de cada uno de los bienes, Pablo Rivero personal de Bienes Patrimoniales del Ministerio informó que “la utilización del código QR nos agiliza la matriculación de los bienes, que anteriormente se realizaban con un corrector o marcador indeleble”. Asimismo destacó que “ya no haría falta la utilización de papeles en donde anotábamos, cada bien, todos los años”.
Esta nueva modalidad se está desarrollando en primera instancia en las oficinas del Ministerio de Educación pero “se pretende que se implemente en todas las escuelas, debido a la cantidad de mobiliario con los que cuentan”, explicó Rivero. Además comentó que permitirá “un mejor control, porque puede detectar cambios en las etiquetas, es decir que cuando nuestro equipo nos diga que es un escritorio y en realidad está pegado en una silla podremos realizar las observaciones correspondientes”.
Pegatina utilizada para el control
Para finalizar, indicó que “si bien hay detalles para afinar, es algo innovador que reduce el tiempo empleado para la recolección de los datos y lo podemos realizar a través de un dispositivo móvil”.
Ene 25, 2021 0
Representantes del Gobierno de la Provincia y dirigentes gremiales abrieron la instancia de conversación salarial con el sector docente. El Gobierno de la Provincia puso en marcha la mesa de...Ene 27, 2021 0
Destacan la distorsión entre las normativas impuestas y el abandono en el que suele caer la población. Instan a crear campañas constantes que refresquen los conceptos en la sociedad. Las...