May 05, 2019 administrador Cultura
Se realizará desde mayo hasta el mes de noviembre.
A este espacio fueron invitados a los hacedores culturales de la provincia de Jujuy y a las cátedras de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) a realizar sus propuestas artísticas, culturales y/o sociales.
Podrán participar de La Minka durante los meses de mayo a noviembre de 2019.
Cada mes tiene un tema convocante que alude a las experiencias festivas, rituales y agrarias de los Andes. Iniciamos este nuevo espacio el próximo 18 de mayo con “La cosecha” en nuestro edificio principal, Otero 262, a partir de las 15:00 hasta las 20:00 horas con entrada libre y gratuita.
Para el tiempo de cosecha los caminos están abiertos: los ríos tranquilos. No hay peligros para los caminantes. Tiempo de la cosecha grande. Se cosecha para guardar y para trocar, especialmente la papa.
Es el mes de la abundancia de la comida. Se teje ropa para las comunidades. Los depósitos están llenos y también las casas. Es el mes en que se guarda para que no haya hambre. Los niños y las niñas que nacen este mes son venturosos, pues naciendo en la abundancia de la tierra serán felices en el mundo.
Con La Minka queremos construir un tiempo y espacio colectivo para revalorizar nuestra experiencia, nuestros sentires, nuestros talentos. Podes obtener más información y acceder a los formularios de inscripción a través del siguiente enlace: http://www.fhycs.unju.edu.ar/laminka/index.html
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 22, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 29 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 10 pacientes. Detalle de casos positivos...