10 / mayo / 2021 Tecnologia
Cableado de vinculación soterrado y subestación son las obras en ejecución para que el Complejo Ministerial funcione al 100%. Solicitan precaución al circular.
Las obras finales de energía eléctrica permitirán el funcionamiento del edificio al 100%
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, y su Secretaría de Infraestructura informan que hoy iniciaron las obras de la alimentación de energía para el edificio del Complejo Ministerial que está en obras finales en el barrio Malvinas, al sur de la capital provincial, y se plantea como futuro espacio de las oficinas del Ministerio de Educación y una nueva centralidad para el Gran Jujuy.
Las obras inician con las referidas a la vinculación de energía mediante cableado soterrado, para lo que se solicita a la ciudadanía realizar el tránsito tanto peatonal como en vehículos con especial atención a las señales de obra, a la vez que desde el MISPTyV pide comprensión por las molestias.
Asimismo, esta semana llegan los transformadores y las celdas para comenzar los trabajos dentro de la subestación. La subestación transformadora será la que convierta la corriente eléctrica que proviene desde la planta, con una determinada potencia, a una potencia para el uso común. Sin embargo, el Complejo Ministerial, al ser un edificio grande, requiere de una alimentación de energía mucho mayor que la del uso común, lo que conlleva a transportar una corriente eléctrica de mucha más potencia, que al llegar a la estación será dividida en los circuitos que precisa el edifico, y con una corriente de consumo adecuada.
Cabe recordar que las obras para el Complejo Ministerial iniciaron en 2018, y fueron proyectadas por profesionales del Estado provincial, como también fueron fondos provinciales los que se invirtieron para este nuevo y trascendental edificio público con el que contará Jujuy. El planteo de un edificio público de tal envergadura, asimismo, se basa en la necesidad urbanística de descomprimir la zona céntrica de la capital de la Provincia liberando el casco histórico, a la vez que se reactiva con actividades de la administración pública y vinculadas el amplio sector del sur de San Salvador de Jujuy.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Oct 01, 2023 0
Con diversas actividades descentralizadas, la Municipalidad a través de las áreas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano juntamente con la de Gobierno y Provincia, llevó a cabo la...