23 / enero / 2021 El Mundo
Lo anunció el gobierno, que facultó a los municipios para decidir el cierre de las escuelas primarias, ya que los secundarios pasan a las clases en línea.
El gobierno de la primera ministra Erna Solberg anunció restricciones.
El Gobierno noruego anunció este sábado un confinamiento casi total para Oslo y sus alrededores después de detectar un foco de contagios de la cepa inglesa del coronavirus en una localidad cercana a la capital.
Las tiendas y centros comerciales estarán cerrados, excepto los considerados esenciales, mientras que aconsejan evitar las reuniones con amigos y los traslados.
Las restricciones
Los municipios pueden cerrar las escuelas si lo consideran necesario mientras que los institutos de educación secundaria pasarán a las clases en linea a partir de este sábado.
La medida rige para Oslo y nueve municipios del conurbano.
“Ponemos en marcha las medidas más estrictas desde marzo pasado, en diez municipios. En algunos casos vamos incluso más allá que en marzo”, declaró el ministro de Salud, Bent Hoie, al detallas las restricciones en una conferencia de prensa.
“La vida diaria será difícil para muchos”, admitió, citado por la agencia de noticias AFP.
Todos los eventos públicos, en interior o exterior, quedan suspendidos, a excepción de los entierros. Los restaurantes solo podrán servir comida para llevar.
Por su parte, el Parlamento noruego anunció que la actividad quedará reducida al mínimo a partir de la semana próxima y será, preferentemente, en línea.
Todas las actividades deportivas, incluidas las de alto nivel, quedan anuladas en Oslo y los otros nueve municipios afectados, informó la Federación de Deportes.
Los casos
Los casos de la variante inglesa de la Covid-19, que las autoridades británicas sospechan que es hasta un 30% más mortífera, fueron detectados en una residencia de ancianos en el municipio de Nordre Follo, a 30 kilómetros de Oslo.
Dos personas de más de 90 años fallecieron a causa de esos contagios.
De acuerdo al último balance disponible, en Noruega fueron vacunadas más de 48.000 personas, sobre una población total de 5,4 millones de habitantes.
Desde que se detectó el primer caso en el país, 60.732 se contagiaron mientras que 544 murieron por la enfermedad.
(Télam.com)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...