Abr 30, 2019 administrador Politica
Días después de la publicación de Sinceramente -libro con más de 500 páginas escritas por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner- se difundió la historia de un supuesto dueño de una librería en San Justo, Provincia de Buenos Aires, que habría sido golpeado por resistirse a vender la pieza.
Lo que circuló en redes
La cuenta de Twitter “Populismo NunK+” (@noalzurdaje) publicó el viernes último dos fotos: una con la cara de un hombre golpeado a palizas y otra con una habitación con libros y papeles tirados en el piso.
Además, adjuntó una leyenda en la que se lee: “Dueño de librería de San justo se negó a vender el libro ‘sinceramente’ de CFK: militantes kirchnenistas le prendieron fuego el negocio. Además lo golpearon brutalmente. terror” (sic).
En poco tiempo la publicación tuvo más de 2500 retuits y la historia falsa se viralizó en redes sociales. En Facebook, Chequeado identificó al menos 7 posteos que citan el tuit (ver acá) con la desinformación –con más de 25 mil compartidos– mientras que también llegó al número de Chequeado (+1136790690) por WhatsApp y a la plataforma de Chequeo Colectivo para ser verificada.
Las publicaciones no brindan mayor información: sólo una de ellas se distingue y menciona que quienes golpearon al hombre pertenecen a La Cámpora. Pero estas fotografías fueron descontextualizadas para crear la desinformación.
¿Cuál es la verdadera historia detrás de las fotos?
El supuesto librero golpeado es en realidad Derek Laidlaw, un jubilado inglés de más de 70 años que fue atacado el 2 de julio de 2016 cuando le pidió a un hombre que estaba orinando en la entrada de la casa de su pareja en el pueblo de Failsworth que deje de hacerlo.
El jubilado estaba llegando de una fiesta familiar junto a su pareja, Marsha Jackson, quien no pudo físicamente quitar al agresor de encima de Laidlaw y pidió ayuda a un transeúnte, según argumentó ante la Justicia.
El hecho fue publicado por diversos medios ingleses, con la foto del hombre golpeado difundida por la Policía de Manchester (Greater Manchester Police, en inglés). Según se publicó luego, un mes después Stephen Glynn, de 46 años, fue sentenciado por 15 meses de cárcel por aquel delito.
En tanto, la segunda imagen, en donde se ve un montículo de libros y papeles tirados fue tomada en 2013 para retratar un incendio de Freedom, una de las librerías anarquistas más antiguas de Londres.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.
Ene 18, 2021 0
El próximo lunes se pondrán en marcha conversaciones salariales entre representantes del Gobierno de la Provincia y gremios docentes. Tras una reunión que mantuvieron el gobernador de la...Ene 18, 2021 0
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, ponderó la puesta en funcionamiento del sistema de termos de oxígeno con capacidad de 15 tubos de 10 metros en el hospital de La Quiaca “Jorge...