14 / junio / 2023 Politica
Prestó juramento la ahora diputada nacional Natalia Sarapura quien luego dio su opinión sobre la situación en la provincia de Jujuy.
Diputada nacional Natalia Sarapura
Luego y entrevista con medios de prensa, la legisladora nacional habló sobre lo que está aconteciendo en la provincia de Jujuy y se refirió al reclamo docente, haciendo hincapié al aprovechamiento de sectores políticos para perjudicar la gobernabilidad.
La diputada nacional Natalia Sarapura comentó, “el día de ayer he jurado como diputada nacional en el marco de una sesión preparada para que el jefe de Gabinete de su informe correspondiente con el mandato constitucional que tiene de informar al Congreso de la Nación toda la gestión de gobierno respondiendo a preguntas de diputados y diputadas. En ese marco me han tomado juramento para incorporarme a la cámara como representante del pueblo jujeño y para mí como todos los desafíos y responsabilidades que he asumido la hago con todo el sentido de responsabilidad de compromiso y convicción de que Jujuy es una gran provincia, que tenemos un gran territorio con una diversidad cultural que el mayor potencial de nuestra provincia es nuestro pueblo, nuestra gente y asumiendo este nuevo rol que me ha llevado a asumir roles de representatividad en distintos niveles, pero en este caso en la Cámara para trabajar como lo he hecho en cada uno de los desafíos que he tenido”.
Sobre la manifestación docente señaló “el jefe de Gabinete estaba haciendo un informe porque hay sin duda una situación que es de proyección nacional que tiene que ver con la el reclamo salarial de los docentes, hay más de 7 provincias que en todo el país están reivindicando una mejora salarial, sin duda en el contexto del proceso inflacionario que es de los más duros. Había precedido mi palabra representes de la izquierda haciendo alusión a la situación en Salta y en Jujuy, a mí me parece que estamos en un momento donde necesitamos de poner actitudes sectarias y donde tenemos que generar procesos de acuerdo de concertación, la voluntad del Gobierno siempre ha sido sostener el diálogo, distintos representantes de nuestro Gobierno han estado generando diálogos para acercar propuestas que vayan a dar respuesta a los reclamos de los docentes y sentimos que al ser un tema de proyección nacional, que tiene que ver con la inflación generada por el gobierno nacional, el Gobierno nacional debe tener una actitud con las provincias y mi pregunta fue concreta, qué está haciendo el Gobierno nacional para parar el proceso inflacionario que golpea al pueblo, que castiga a los que menos tienen y que está haciendo para contribuir en este escenario de conflicto en más de 7 provincias, sin duda, la propuesta que tiene el Gobierno de Jujuy y justamente el jefe de Gabinete había informado que la propuesta de salario inicial del Gobierno nacional es de 165 mil y la provincia superó esa propuesta en el último ofrecimiento que le ha hecho a los docentes, entonces fue un dato importante que se sepa en el Congreso los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de la Provincia de Jujuy para dar garantía a este reclamo, que como decimos todos por el contexto de proceso inflacionario y también solicitando a todos los que tenemos responsabilidades el respeto por estas causas que son digamos de reivindicación justa”.
Luego continuó manifestando, “estamos en un círculo que atenta la gobernabilidad, evidentemente el proceso inflacionario donde no ha habido respuestas y conocer sobre cuáles son las acciones que están haciendo para frenar el proceso inflacionario y eso preocupa, porque sin duda es el la raíz de todos los problemas, así que en la primera sesión que estamos teniendo esa participación para poner sobre la mesa los debates que son necesarios, también analizar y profundizar que desde la sociedad jujeña en el contexto en el que se da la situación tiene que ver con uno de los momentos más duros de la economía argentina”.
Sobre esta situación amplió la legisladora, “el Gobierno ha ratificado su vocación de diálogo y ha hecho una invitación a todos los docentes a poner en valor el esfuerzo que está haciendo el Gobierno en su último ofrecimiento que, como decía recién supera lo que es la media nacional en cuanto a salario inicial, el Gobierno ha hecho esfuerzo en cada uno de los ítems solicitados por los docentes y apelamos a la responsabilidad social de estar frente a la garantía de un derecho como es el derecho a la educación para niños y niñas en una provincia donde el derecho a la educación es el acceso a otros derechos, como por ejemplo el derecho a la alimentación que, sin duda en Jujuy tiene una provincia donde la política alimentaria tiene su eje en las escuelas, ya que se presta un servicio alimentario para más de 150.000 niños y niñas. Por eso es que creemos que tiene que haber una reflexión y ningún sector ha expresado una posición contraria a la reivindicación salarial, lo que decimos es que se quite la politización con otros temas que si permita a los docentes seguir con sus reclamos, pero sin duda, en un marco de presencia en las escuelas y sin duda garantizando el derecho a la educación que tienen los niños y niñas. Esas reflexiones están haciendo como ustedes saben muchos conocidos que forman parte de esta vocación docente que son docentes, ellos están reflexionando y que se dan cuenta que hay sectores que pretenden utilizar esta causa noble, se dan cuenta de que el Gobierno provincial está haciendo su mayor esfuerzo y sin duda es parte de este proceso, creo que ya hay una preocupación de padres y madres respecto de la falta de clases en los colegios y eso nos pone a todos en una consideración de poder garantizar el derecho a la educación”.
Por último Sarapura hablo sobre la utilización de sectores políticos al reclamo docente, “creo que es el real interés de algunos sectores que utilizando una causa tan justa como la reivindicación salarial, claramente hay sectores como usted mencionó la izquierda y otros sectores de oposición que quieren ensuciar esta causa de los docentes llevándola a hacer lo que no logran en las urnas. Nosotros acabamos de vivir un proceso democrático en mayo que el pueblo ha ratificado este proceso de la provincia de Jujuy acompañando al sector que lidera nuestro gobernador Gerardo Morales y con el voto a expresado que esta es la provincia que quiere, es una provincia que le dice no a la violencia, la provincia que crece día a día y creo que pretender hacer un jujeñazo en este momento tiene que ver con la irresponsabilidad y con la vocación que siempre han tenido de desestabilizar al Gobierno de la provincia, por eso la ciudadanía tiene que ser consciente de que acá hay un interés que es la desestabilización del Gobierno y golpear al gobernador, utilizar una causa como es la reivindicación salarial lo que es una muestra clara de cuál es la verdadera intención con el uso de la situación y los jujeños somos ante toda una provincia que de paz, somos un pueblo que respeta la institucionalidad y que podemos tener diferencias, pero somos muy respetuosos de la institucionalidad y en ese sentido creo que la situación ayuda a poder comprender cuáles son los escenarios y a mostrar cuáles son los verdaderos intereses”.
Sep 27, 2023 0
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...Sep 26, 2023 0
La institución acredita las correspondientes prestaciones e infraestructura por lo que se categoriza en Tercer Nivel de Atención. De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II que implementan el...