22 / marzo / 2021 Actualidad
El gobierno jujeño consiguió una fuerte adhesión a la reestructuración de la deuda externa con vencimiento en 2022.
Gerardo Morales
El gobierno de la provincia de Jujuy anunció este lunes el acuerdo por la renegociación de su deuda externa, con la adhesión del 92,45% de los bonistas.
Se trataba de títulos con vencimiento en 2022 por un valor de US$ 210 millones al 8,625%. El monto total de capital de las Obligaciones Negociables cuyos consentimientos se entregaron de conformidad con la solicitud que hizo la provincia para reestructurar hasta el 18/03 fue de US$194.138.000, lo que representó aproximadamente el 92,45% del monto total.
La Provincia ha aceptado todos los consentimientos entregados válidamente por los acreedores en el tiempo que fue establecido el pasado 05/03. La provincia había lanzado una solicitud de consentimiento dirigida a los tenedores elegibles de bonos para obtener los avales requeridos bajo contrato, de manera de poder efectuar las enmiendas propuestas.
Sujeto a la aplicación de los gastos de transacción, la provincia emitió un monto de capital de US$3.602.236 en bonos adicionales y pagó US$5.203.562,15 en efectivo, como contraprestación por consentimiento a los acreedores, se informó.
La contraprestación por consentimiento se pagó el 19/03 de 2021. El monto total de capital de los bonos en circulación después de la fecha de liquidación ascendió a US$213.602.236.
En relación con la solicitud de consentimiento, la provincia y el fideicomisario de los bonos celebraron un contrato suplementario para efectuar las enmiendas propuestas, se informó oficialmente este lunes.
El contrato suplementario entró en vigencia en la fecha de liquidación con el pago por parte de la provincia de la contraprestación por consentimiento a los tenedores elegibles cuyos consentimientos fueron aceptados por el gobierno provincial.
El contrato suplementario será vinculante para todos los tenedores de Obligaciones Negociables, hayan o no dado su consentimiento a las Enmiendas propuestas, precisaron fuentes oficiales del gobierno de Morales.
BCP Securities, LLC y Santander Investment Securities Inc. actuaron como agentes de solicitud y Global Bondholder Services Corporation actuó como agente de información y tabulación.
Sep 27, 2023 0
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...