Jun 06, 2019 administrador Politica
El domingo 9 de junio, la provincia de Mendoza celebrará sus elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir entre 8 frentes y 11 precandidatos, a los candidatos a gobernador; además de votar las categorías de legisladores provinciales, intendentes y concejales que competirán finalmente en las generales del mes de septiembre.
Elecciones – Urna
Dentro del Frente Cambia Mendoza, que corresponde al oficialismo actual con el gobernador Alfredo Cornejo a la cabeza, quien no puede disputar la reelección, competirán Rodolfo Suárez, Omar de Marchi y Fernando Armagnague. En el caso del Frente Elegí, se votará entre Alejandro Bermejo del PJ y la senadora kirchnerista, Anabel Fernández Sagasti.
Por su parte el espacio Protectora, propone a José Luis Ramón; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, a Noelia Barbeito; el Partido Intransigente a Dante González; el Movimiento Socialista y de los Trabajadores a la precandidata Marcia Marianetti; el Partido Federal, a Adolfo Innocente y el Partido de los Jubilados a Eduardo Santana.
Si bien para la contienda electoral por la Gobernación, solamente dos frentes tienen varios candidatos, el resto de los precandidatos no tienen rivales internos pero deberán superar el desafío del piso del 3% de los votos, requisito que establece la ley para acceder a los cargos; en estos casos específicos de Mendoza, para lograr representación legislativa.
Esta será tercera vez que habrá PASO provinciales y la segunda que se usa dicho mecanismo para definir al futuro gobernador de Mendoza. Los ciudadanos de San Rafael, San Martín, Tunuyán y Lavalle sólo elegirán las categorías de gobernador y legisladores provinciales ya que desdoblaron sus comicios y el 28 de abril pasado, votaron para optar por los candidatos a intendente y concejales.
Las boletas que este domingo encontrarán los mendocinos, serán tipo “sábana”, donde aparecerán las 5 categorías a elegir. Sin embargo habrá algunas boletas cortas, que se pueden combinar. Es decir, de optar por el corte de boleta por categorías, siempre de manera vertical, se podrá combinar candidatos de distintos partidos siempre y cuando sean de categorías distintas.
En las elecciones generales, que se realizarán el 29 de septiembre próximo, todos los ciudadanos de los 18 departamentos de Mendoza, votarán para gobernador, eligiendo al sucesor del radical Cornejo que se despide del Ejecutivo local, con 65% de imagen positiva; y también eligiendo legisladores provinciales e intendentes.
(elintransigente)
Ene 25, 2021 0
Representantes del Gobierno de la Provincia y dirigentes gremiales abrieron la instancia de conversación salarial con el sector docente. El Gobierno de la Provincia puso en marcha la mesa de...Ene 27, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 57 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 4 pacientes. Detalle de casos positivos según...