12 / abril / 2021 Deportes
Tras la sanción errónea del penal que le dio el triunfo a la Academia el último sábado, el juez reconoció el “error gravitante”, rechazó que la falla haya sido por cuestiones políticas y se mostró muy apesadumbrado.
El árbitro Mauro Vigliano quedó en el ojo de la tormenta tras la errónea sanción de un penal en favor de Racing
El polémico penal que el árbitro Mauro Vigliano sancionó sobre el final del clásico de Avellaneda, el sábado por la noche, desató la locura en ambos equipos. La euforia y celebración en Racing por el 1-0; el enojo e indignación en Independiente. El juez rompió el silencio y, apesadumbrado, reconoció el error que cometió y descartó que se haya tratado de una “cuestión política”, como denunció Pablo Moyano, el vicepresidente de Independiente, que está distanciado del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
“Quería hacer un agujero en la tierra cuando que vi que era un error. Y lo peor son las horas que siguen (…) No entiendo como no vi mejor. Las imágenes son claras. Cometí un error gravitante”, confesó Vigliano en Sportia, en TyC Sports. “Entiendo al jugador, al hincha, al mundo que se siente perjudicado por la decisión arbitral. No me estoy victimizando, pero no saben el dolor que nos genera a nosotros”, detalló el árbitro.
Y prosiguió, notoriamente golpeado: “No hay palabras para describirlo. Sólo los árbitros sabemos lo que nos genera este tipo de situaciones. Quiero dejar en claro que el árbitro es el primero que desea que su partido no tenga inconvenientes, terminar sin problemas, sin errores. Y mucho más sin errores gravitantes como el que tuve el sábado”.
A propósito de la versión que indicó que tras el encuentro algunos dirigentes del Rojo lo increparon en la puerta del vestuario, el árbitro se limitó a responder: “No voy a hablar. No tengo nada que acotar”. Y añadió: “Me parece que el foco está puesto en la situación del penal. Hay situaciones extremas o excepcionales en las que uno no puede guardar silencio y creo que esta es una. Agradezco el espacio para salir a mostrarme tal cual soy, a dar por tierra todas las versiones que dicen que tuvo que ver con la política; no tienen nada que ver en absoluto. Somos árbitros, estamos expuestos a estas situaciones por la naturaleza del trabajo. Es un error arbitral, propio de una acción rápida en la que hay que tomar una decisión en una fracción de segundo”.
Además, expresó: “Si bien el reclamo podía parecer genuino, también tenía mucho peso el momento del partido. Podía venir por ese lado. Yo estaba convencido hasta el final de que el penal era penal. Automáticamente me empezaron a llegar mensaje de que me daban cuenta de que había habido un error en la sanción del penal. Después busqué la jugada, no tenía buena señal en el vestuario y al final la pudimos ver”.
(La Nación)
Sep 28, 2023 0
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado seccional San Pedro, se sumaron a la marcha convocada por la Multisectorial, además de realizar un paro por 48 horas. El...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...