30 / abril / 2019 Actualidad
La jornada de enfrentamientos y de tensión que se vive por estas horas en Venezuela tuvo fuertes réplicas en la Argentina, luego de que un grupo de manifestantes se agrupe frente a la embajada del país sudamericano, ubicada en el barrio de Palermo, para protestar contra el presidente Nicolás Maduro en medio del levantamiento armado que busca derrocarlo del poder.
La convocatoria hacia la avenida Luis María Campos 170, donde está situado el Consulado de Venezuela, comenzó cerca de las 14:30 luego de ser convocada a través de las redes sociales. Para manifestar su apoyo a Juan Guaidó, presidente autoproclamado en el país sudamericano, se acercaron sobre todo ciudadanos venezolanos que residen en la Argentina.
Este sector mostró todas sus banderas y pancartas denunciado al régimen chavista y mostrando ataúdes para recordar a todas las víctimas que hubo durante los años del régimen. Pero unos instantes más tarde otro grupo de manifestantes llegó hasta el edificio del barrio porteño de Palermo, en este caso para expresar su respaldo al Gobierno de Maduro, generando una palpable tensión que fue en aumento.
Con el correr de los minutos, quienes se manifestaron a favor Guaidó se agolparon cerca de las escaleras de acceso a la Embajada, mientras que del otro lado quedaron miembros de diferentes organizaciones sociales de izquierda. Por su parte, los efectivos de la Policía Federal que se hicieron presentes en el lugar formaron un cordón de dos metros para evitar cualquier tipo de enfrentamiento.
Se dieron entonces empujones, corridas, cruce de insultos entre ambas partes, piedrazos y canciones a favor y en contra de Nicolás Maduro. La policía detuvo a una persona y respondió con balas de goma en los momentos de mayor descontrol en la Embajada venezolana, logrando disuadir las situaciones.
«Nuestra intención ha sido exclusivamente manifestarnos de manera cívica. Estamos enviando nuestro mensaje de apoyo a las protestas en Venezuela. Nosotros no tenemos armas, no somos grupos comando, nadie nos paga. Sabemos que la Embajada está secuestrada», declaró Gustavo Ramírez, miembro de Un Mundo sin Mordaza, una de las más de 20 organizaciones que realizaron la convocatoria, al medio infobae.
La jornada comenzó con la liberación del líder opositor Leopoldo López. Más tarde, Guaidó arengó a la gente y a las Fuerzas Armadas a profundizar la ofensiva contra el gobierno de Maduro y en consecuencia en las calles de Caracas hay múltiples enfrentamientos. Los militares, leales a Maduro, disparan contra la multitud que en algunos casos se defiende a piedrazos, pero que también tiene respaldo armado.
Ago 11, 2022 0
Este jueves se llevan a cabo las elecciones en el gremio de la CTA Autónoma en todo el país. Al igual que en toda la provincia, las mismas también se realizaron en la ciudad de San Pedro de Jujuy....Ago 13, 2022 0
Expertos dijeron que el producto, que tiene la molécula del fármaco clonazepam, puede ser sustituido por otros medicamentos, siempre con prescripción médica. Pidieron a las personas que no se...