12 / junio / 2025 Gremios
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado de San Pedro, se pronunciaron sobre la situación que están atravesando los médicos del Hospital Garrahan y el sector de la salud.
El secretario general de ATE San Pedro Matías Brizuela opinó sobre esto y en primer lugar destacó que, “no es justo que la motosierra de Milei llegue al personal de la salud. Los médicos son más fundamentales que los diputados”
Luego comentó, “lamentablemente estos recortes tienen que ver con la motosierra, esta motosierra que está atacando los sectores más vulnerables, en este caso a los hospitales, empezó con el Garrahan donde hubo sanciones, hubo despido, con el relato de decir que son todos ñoquis, nosotros vimos las movilizaciones, vimos los enfermeros, vimos los médicos con más de 30 años de antigüedad siendo despedidos, una situación tremenda, hablan de los interinos, hablan de un montón de situaciones de que los trabajadores tienen que tener un sueldo equiparado a todos, como tiene que ser el de el verdadero sueldo”.
A su vez recalcó, “cómo puede ser que un médico esté cobrando menos de 1 millón de pesos cuando un senador cobra 9 millones y medio, donde una diputada nacional dice, que al que no le alcanza que busquen otra cosa y es bien allegada al presidente Milei como lo es la diputada Lilia Lemoine, dice que los médicos tienen que buscar otra cosa y es lamentable como la política juega un rol en contra de los trabajadores, en este caso los médicos”.
Mencionando además, “el día de hoy nos desayunamos con 130 despidos en el Posadas, es lamentable que nuestra salud está siendo deteriorada, no tenemos quién nos cuide ahora, quién nos sane o quién nos resguarde la vida. Es lamentable que con este relato decir son ñoquis los médicos, el personal de salud, los trabajadores de limpieza y los que trabajan en nuestro sistema hospitalario y más allá también de las sanciones por la por los descuentos de los días de huelga a todos que hicieron paro y es inconstitucional lo que está haciendo el gobierno en violar una ley que ampara la medida de fuerza y la huelga ante un reclamo de los trabajadores organizados”.
Así también el gremialista expresó, “por lo tanto hoy estamos reclamando y hoy es el segundo día de asamblea, ayer lo hicimos en el hospital de la Mendieta con una gran cantidad de compañeros y una gran concurrencia. Recién venimos del hospital de La Esperanza, estamos concientizando a los compañeros y compañeras de que el único objetivo nuestro es poder resguardar la salud y mañana los invitamos a las 11 de la mañana a todos los compañeros del Hospital Patterson donde allí vamos a hacer la asamblea porque queremos realizar en toda la provincia de manera simultánea, un abrazo en contra de esta motosierra que ya dijo el que se va a aplicar en las provincias y si se aplica la provincia, van a perder el trabajo muchos compañeros que nos resguardaron la vida, que lo aplaudimos en los momentos más difíciles de nuestra vida y de nuestra salud que fueron en el periodo de Covid”.
Por último remarcó, “por lo tanto necesitamos cuidar a nuestros compañeros, abrazarlos entre nosotros, porque sin ellos nosotros no tenemos vida, no tenemos una salud óptima, así que compañeros y compañeras vamos a fortalecer este sector salud, como lo venimos haciendo y no vamos a permitir despido masivo, disfrazado con el relato que aplauden muchos libertarios, muchos decir de que son ñoquis como si ellos no hubieran llevado a su hijo o a su pariente al hospital y ahí están los trabajadores, compañeros y compañeras de salud atendiéndolo. Por lo tanto desde ATE no bajamos los brazos y no vamos a permitir en Jujuy el desguace, el vaciamiento y por supuesto los despidos de los compañeros trabajadores de salud”.
Jun 30, 2025 0
En un acto realizado en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, entregó certificados de aprobación del módulo...Jul 07, 2025 0
Incluye dificultades para comprometerse y asumir responsabilidades, lo que impide establecer relaciones afectivas duraderas. Cuáles son sus consecuencias. La falta de compromiso es un concepto muy...