11 / enero / 2021 Interior
Se realizan relevamientos de regularización para comprobar que estén habitados los lotes adjudicados
A diario con Jujuy Hábitat se realizan estos relevamientos de regularización mediante comprobar que estén habitados los lotes adjudicados en diferentes puntos de la provincia y, en caso de no estarlo, recuperarlos y volverlos a adjudicar.
El arraigo en los lotes fiscales adjudicados se comprueba con equipos en el terreno, lo que fortalece la regularización y la comunicación directa ciudadanía-Estado.
En San José, Palpalá, se recuperaron lotes no habitados y se adjudicaron a casos de casos de familias con vulnerabilidad socioeconómica.
En cumplimiento de la Ley de Tierras Fiscales y como política de regularización y transparencia, condensada en el Plan Jujuy Hábitat, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) realizó trabajos de inspección de lotes fiscales adjudicados en barrios de Yuto y Palpalá.
Humberto García, secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda se refirió a esta situación y expresó que “esta es una situación que volvemos a confirmar, no es una novedad para nosotros: encontramos lotes fiscales que hemos adjudicado y que no se encuentran habitados”. “Por ello, y en cumplimiento con la ley de Régimen de Tierras Fiscales y nuestro Plan Jujuy Hábitat, siempre damos un plazo perentorio para que las familias puedan realizar la ocupación; una vez que éste se vence, notificamos a las mismas para que revean su situación, de lo contrario se procede al recupero del lote”, explicó.
En Palpalá, en el barrio San José, se procedió al recupero de siete lotes fiscales que habían sido sorteados y adjudicados a familias que, cumplido el plazo estipulado, no realizaron la ocupación correspondiente y por lo tanto volvieron a manos del Estado provincial y fueron adjudicados a casos sociales que precisaban una urgente solución habitacional. En Yuto se entregaron un total de 63 resoluciones de adjudicación, 35 para barrio Sur y 28 en El Bananal. Con este instrumento legal de regularización dominial cada familia podrá realizar posesión del lote e iniciar la construcción de sus viviendas.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...