30 / abril / 2019 El Mundo
Los enfrentamientos entre las fuerzas chavistas y los seguidores de Juan Guaidó se han extendido por la capital venezolana, Caracas, horas después de la liberación del dirigente opositor Leopoldo López, en arresto domiciliario tras una condena a más de 13 años de prisión.
La liberación de López ha sido impulsada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por la Asamblea Nacional y más de 50 países, y cuenta con el apoyo de algunos segmentos de las Fuerzas Armadas.
“El momento es ahora”, ha afirmado Guaidó en un mensaje de vídeo donde aparece junto a Leopoldo López y rodeado de uniformados armados. Maduro ha respondido en Twitter: “He conversado con los comandantes de todas las REDI y ZODI del país, quienes me han manifestado su total lealtad al pueblo, a la Constitución y a la patria. Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la paz. ¡Venceremos!”.
El ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, ha informado de enfrentamientos con “un reducido grupo de militares traidores que se posicionaron (…) para promover un golpe de Estado. El ministro de Defensa y hombre clave en el Gabinete de Maduro, Vladimir Padrino, se ha pronunciado a favor del mandatario: la acción de la oposición, ha dicho, obedece a un “intento de golpe de Estado de una magnitud mediocre”.
Padrino también ha responsabilizado a la oposición de todo acto de violencia que se genere a partir de este momento. El Gobierno español, a través de su portavoz, Isabel Celaá, ha dicho que “Guaidó está legitimado para liderar la transformación en Venezuela”y ha llamado a que “no se produzca un derramamiento de sangre”. Siga en directo la crisis política en Venezuela:
Las claves de lo sucedido hoy
Juan Guaidó desde primera hora de la mañana lanzó una ofensiva contra Maduro y liberó a Leopoldo López de su arresto domiciliario.
Hizo también un llamamiento a que los venzolanos acudieran a la base militar de La Carlota para pedirle apoyo a los militares y se se sumen a la causa de la “Operación Libertad”.
Por las calles de Caracas hay ríos de gente que han cortado calles y se han enfrentado a la Guardia Nacional Bolivariana, que ha usado tanquetas para dispersar a la multitud: han atropellado a manifestantes y han utilizado agua a presión y gases lacrimógenos.
Maduro ha señalado que tiene la situación bajo control y que el Ejército le sigue siendo leal.
Estados Unidos y la Unión Europea respaldan a Guaidó. Y Rusia se ha mantenido neutral, aunque ha acusado a la oposición de “incitar el conflicto”.
Nuestra compañera Georgina Zerega, está frente a la Embajada de Venezuela en la Ciudad de México donde se han congregado unas 50 personas entre seguidores de Nicolás Maduro y opositores que respaldan a Juan Guaidó. A un lado de la calle se pide el “cese la usurpación”, mientras que del lado pro Maduro se oye: “manos fuera de Venezuela”. La tensión aumenta y la policía ha teido que separar a un grupo de otro.
Y así está en estos momentos las inmediaciones de la base aérea de La Carlota. Cientos de personas han acudido a las puertas de la instalación militar desde temprano para pedirle a las Fuerzas Armadas que se unan a su causa. Informa Florantonia Singer.
El ministro de Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha confirmado la convocatoria de la reunión de emergencia del Grupo de Lima, que agrupa a los países críticos con el Gobierno de Nicolás Maduro. La cita será a las 14.30 por videoconferencia.
“Apoyamos más que nunca la democracia en Venezuela. Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano para recuperar su libertad”, ha expresado el presidente de Argentina, Mauricio Macri en su cuenta de redes sociales. “La historia de los últimos veinte años de Venezuela deja una lección y una advertencia para toda la región: cuando las democracias se desvían hacia los personalismos mesiánicos y el populismo, tarde o temprano se transforman en dictaduras”, ha agregado en un hilo de Twitter.
Juan Guaidó ha reaparecido entre sus seguidores para llamar a los venezolanos a salir a las calles. “Vamos a seguir avanzando”, ha dicho, entre gritos de “¡Sí, se puede!”.
El periodista de El Pais, Fernando Peinado, está en la concentración de un grupo de opositores frente al consulado de Venezuela en Madrid. Allí ha hablado con Agustín y Gabriel, dos jóvenes que llevan 8 meses estudiando en España: “Es el día que más quisiera estar en Venezuela de mi vida”, dice Agustín.
“Calma y normalidad” en los destacamentos militares del Estado de Vargas. El gobernador del Estado de Vargas (limítrofe con Caracas), José Luis García Carneiro, ha dicho a la cadena oficialista VTV Canal 8 que los destacamientos militares de la zona están en calma.
México ha expresado su preocupación por la situación en Venezuela. La secretaría de Exteriores teme “la posible escalada de violencia y derramamiento de sangre que pudiera ocurrir derivada de estos hechos”. Esta es la nota de la cancillería mexicana: http://cort.as/-HUO5
Brasil apoya a Guaidó. El ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, Ernesto Araujo, ha reiterado su apoyo a Juan Guaidó. (Reuters)
Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente y peso pesado del chavismo, ha llamado a la movilización para frenar la marcha opositora. “Los traidores nunca volverán a poner un pie en el palacio de Miraflores”, ha dicho frente a un grupo de seguidores.
El Comando Sur de Estados Unidos, que abarca Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, ha informado de que sigue de cerca la situación, pero que, “en el momento presente” no va a iniciar ningún cambio en su operativa. (Reuters)
La cuenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, que preside Guaidó, ha tuiteado imágenes de la multitud que apoya al presidente interino en las calles de Venezuela.
(msn)
Ago 11, 2022 0
Este jueves se llevan a cabo las elecciones en el gremio de la CTA Autónoma en todo el país. Al igual que en toda la provincia, las mismas también se realizaron en la ciudad de San Pedro de Jujuy....Ago 13, 2022 0
Expertos dijeron que el producto, que tiene la molécula del fármaco clonazepam, puede ser sustituido por otros medicamentos, siempre con prescripción médica. Pidieron a las personas que no se...