23 / abril / 2021 Salud
Un millón de vacunas chinas Sinopharm contra el coronavirus llegarán a la Argentina la próxima semana
A partir del 25 de abril, tres vuelos (dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa) arribarán desde Beijing con un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus. Según se informó oficialmente, se aplicarán a las personas que ya cuenten con la primera dosis de esa vacuna china, entre ellos 500 mil docentes.
Un millón de vacunas contra el coronavirus Sinopharm procedentes de Beijing llegarán la próxima semana a la Argentina, en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el 25, 26 y 28 de abril. Se aplicarán a personas que ya recibieron la primera dosis de esta vacuna china, entre ellos 500 mil docentes.
Cabe recordar que cuando arribaron las primeras vacunas de China, solamente estaban autorizadas para los menores de 60 años, por eso se utilizó para inocular al personal docente y a las personas de riesgo de entre 18 y 59 años. Pero el 25 de marzo, el ministerio de Salud autorizó su aplicación a todos los grupos etarios, luego de que “la ANMAT indicó que la seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto. La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años”.
La “Operación Beijing”, como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a esta nuevo capítulo de las vacunas, trae al país el tercer millón de los cuatro que la Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.
En esta ocasión, la logística se realizará con dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que partirán el 23 y 24 y que llegarán a Ezeiza el 25 y 26; mientras que el resto llegaría en un avión de Lufthansa que sale el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo 28 de abril.
Se detalló además que los vuelos de la aerolínea de bandera traerán 384 mil y 371.200 dosis, mientras que el de la empresa alemana transportará 244.800.
Sinopharm en un sólo vuelo, en esta ocasión se necesitan tres viajes por una cuestión de embalaje, según explicaron.
“Antes, en cada cajita llegaban 3 viales con una dosis. Esta vez, el fabricante pone 1 vial por caja, lo que triplica el volumen a transportar”, argumentaron.
De este modo, el país contará entonces con casi 10 millones de vacunas. Hasta ahora, con las que se sumaron en los últimos días del mecanismo Covax (864.000 de la Covishield) y las Sputnik V (800.000), se dispone de 8.932.600.
Este será el tercer traslado que se realice desde China para traer los embarques de Sinopharm. El primer vuelo arribó el 25 de febrero con 904 mil dosis. Tres días después se completó con un remanente de otras 96 mil vacunas en un avión de Air France. La segunda partida estuvo en nuestro territorio el jueves 1° de abril, cuando en el vuelo AR1051 el cargamento fue de un millón de vacunas, en el que hasta hoy es el mayor embarque en un solo avión que realizó el país.
(Urgente24)
Sep 27, 2023 0
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...Sep 26, 2023 0
La institución acredita las correspondientes prestaciones e infraestructura por lo que se categoriza en Tercer Nivel de Atención. De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II que implementan el...