21 / agosto / 2023 Cultura
El martes 22 de agosto, la Feria del Libro Jujuy “Los cuatro elementos a escena”, presenta diálogos sobre: cultura pop, ciberactivismo y tecnopolítica, con la presencia de los escritores Leonardo Murolo e Ignacio del Pizzo (Buenos Aires), en la Sociedad Española, ubicada en Belgrano 1101, de la Capital Jujeña.
Leonardo Murolo e Ignacio del Pizzo se presentan en la Feria del Libro
Durante la mañana, a las 10 horas., Leonardo Murolo, brindará una charla sobre “Tecnopolítica y ciberactivismo. Perspectivas para pensar movimientos red frente a medios masivos”, será en el sector “Fuego” de la Sociedad Española, y la charla está destinada a estudiantes, coordinan Ramón Burgos y Nicolás Sosa Chávez.
Mientras que por la tarde, a las 18,30 horas, en el mismo sector, los autores Ignacio del Pizzo y Leonardo Murolo, dialogarán con el público sobre su libro “Cultura pop. Resignificaciones y celebraciones de la industria cultural en el siglo XXI” (Prometeo); presentan Belén Romero y Juan Guzmán.
“Este libro, como el vinilo y el casete, tiene dos lados: uno sobre el tiempo y otro sobre el espacio, comprendidos en un sentido amplio de progresión, correspondencia, territorialidad y habitabilidad. En esas partes los capítulos hablan de transformaciones y apropiaciones del audiovisual digital, lo viejo en lo nuevo, el rol de las figuras de los medios, la valoración de los consumos culturales, la construcción de la propia imagen en redes, los territorios locales en el cine, las dinámicas de la política en un escenario mediatizado y las adopciones tecnológicas en la narrativa deportiva.
Entre diferentes sistemas mediáticos, que en inglés se sintetizan como mas media y social media, tienen lugar resignificaciones y celebraciones de la industria cultural en el siglo XXI que este libro intenta poner en evidencia, como siempre, bajo crítica y tensión”, sostiene la sinopsis del texto.
Sobre los autores
Leonardo Murolo, es doctor en Comunicación (UNLP) y licenciado en Comunicación Social (UNQ), profesor de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, también es coordinador de la Editorial UNQ, e investigador y divulgador en temáticas relacionadas a los usos de las tecnologías y el audiovisual digital.
Ignacio del Pizzo, es comunicador social con una especialización y maestría en comunicación digital audiovisual. Actualmente se desempeña como director de la tecnicatura universitaria en producción digital en la Universidad Nacional de Quilmes.
El martes, penúltima jornada de la 19° Feria del Libro Jujuy
Cabe mencionar que este martes es la penúltima jornada de la Feria del Libro Jujuy, que abrirá por la mañana desde las 9h. hasta las 12h., y por la tarde de 15h. a 21h., en la Sociedad Española (Belgrano 1101), en la ciudad de San Salvador de Jujuy, y presenta diversas actividades literarias, musicales, teatrales, y recreativas.
Programación del martes 22 de agosto (9h. a 12,30h. y 15h. a 21h.)
9:00 Gestionar Futuro y FDL Jujuy presentan al Colegio Secundario Nº 21 de San Francisco (Valle Grande). Profesores y estudiantes. Presentan: “Postales de San Francisco”.
9:00 Esc. Provincial de Artes Nº 1 Medardo Pantoja presentan “Proyectando mi arte” Muestra de producciones de estudiantes. Profesores Nicolás Moreno y Valeria Contreras.
9:15 Talleres literarios para adolescentes “Producción de Haikus: Naturaleza Jujeña” a cargo de estudiantes de la carrera de Letras – Cátedra Didáctica. Prof. responsables: Sandra V. Tejerina, Alberto Zerpa, Ma. Laura Salazar, Cristina Aparicio (adolescentes – cupo 20).
10:00 FDL Jujuy y FHyCS presentan la conferencia “Tecnopolítica y ciberactivismo. Perspectivas para pensar movimientos red frente a medios masivos” a cargo del Leonardo Murolo (UNQ). Coordinan: Ramón Burgos y Nicolás Sosa Chávez (estudiantes).
10:00 E.N.E.R.C. presenta “Literatura y cine: encuentros y desencuentros”. Charla a cargo de Luis Ormachea (Buenos Aires).
10:30 Talleres literarios para adolescentes “Producción de Haikus: Herbario Poético” a cargo de estudiantes de la carrera de Letras – Cátedra Didáctica. Prof. responsables: Sandra V. Tejerina, Alberto Zerpa, Ma. Laura Salazar, Cristina Aparicio (adolescentes – cupo 20).
11:00 “Isidora la Boliviana” Sara Pérez, Mariana Méndez. Grupo Irpasiris Marronas – (adolescentes) – INT plan.
11:00 Biblioteca Popular de Jujuy presenta “Los tesoros o tapados en el norte argentino. Leyenda y realidades” a cargo de Alicia Fernández Distel.
12:00 Asociación Todos Juntos presenta “La tormenta” danza interpretada por Franco Laureano y Daiana Mamani – Docente a cargo Leila Obando.
12:15 Asociación Todos Juntos presenta “Compañía artística” danza interpretada por Giuliana Farfán, Rosario Gutiérrez, Nazarena Eller, Ariadna Urzagasti, Marina Delgado, María Consentini, Leonel Lozano, Santiago Palacios, Julián Gonzalo, Brian Maizares y Franco Laureano – Docente a cargo Cristián Méndez.
15:00 “Jujuy en danza”. Bachillerato Provincial Nº 2 Gdor. Villafañe presenta a grupo de estudiantes coordinados por los profesores Viviana Daniela Vale y Ariel Antonio Condorí.
15:00 Talleres literarios para adolescentes “Producción de Haikus: Poética bichonaria” a cargo de estudiantes de la carrera de Letras – Cátedra Didáctica. Prof. responsables: Sandra V. Tejerina, Alberto Zerpa, Ma. Laura Salazar, Cristina Aparicio (adolescentes – cupo 20).
16:00 “Isidora la Boliviana” Sara Pérez, Mariana Méndez. Grupo Irpasiris Marronas – (adolescentes) – INT plan.
16:00 Agua – FDL Jujuy y grupo independiente Danza Libre presentan “Estructura de improvisación”.
16:30 Presentación del libro “Monstruos” de Federico Peñaloza. (Adolescentes).
17:00 INT presenta “Antología del NOA” Coord. Gustavo Ramírez, representante provincial y charla “Las políticas regionales”, participan representantes de la región.
17:00 SADE filial Jujuy presenta mesa de lectura “Los poetas de nuestra tierra” a cargo de Lourdes Zalazar, Aníbal Aguirre, Luisa Cuse, Elida Llampa. Carlos Matorras y Prof. Lilian Batallanos.
17:45 Grupo independiente Danza libre presenta “Deshojando… Danza y cuerpo” encuentro desde lo sensorial y las multimedias, a cargo de Rubén Darío Luna (adolescentes).
18:00 UNJU presenta el libro: “Avatares de los sujetos. Perspectivas filosóficas – políticas” de Luis Alberto Aguayo Barrios, Luciana Eichemberger, Héctor Federico Roda (Compiladores). Coordina Orlando Esteban. Invitado Juan Carriso.
18:30 FDL Jujuy presenta el libro “Cultura pop. Resignificaciones y celebraciones de la industria cultural en el siglo XXI” de Leonardo Murolo e Ignacio del Pizzo. (Buenos Aires). Presentan Belén Romero y Juan Guzmán.
18:30 El Ministerio de Educación a través de las Modalidades de Educación Intercultural Bilingüe, Rural y Artística presentan el libro “Willanakuy” Recuperación de Relatos Orales traducidos al Quechua.
19:15 Fapic Danza Contemporánea presenta “Elementario” Prof. Verónica Romero.
19:30 Presentación del libro: “Nuestro pequeño espacio un gran invento” a cargo de Cesar Colmenares y Norma Flores.
20:00 INT y FDL Jujuy presentan “Willaqkuna (las que cuentan)” Grupo de teatro independiente Imagina. Integrantes Mariana Sayago, Patricia Ailan, Adela Rojas, Maria Rosa Regazzoni, Natalia Solís. Tec. Sonido Natalia Solís (Santiago del Estero).
Jul 16, 2025 0
Esta mañana la Intergremial entregó un documento en Casa de Gobierno, donde exigen negociaciones salariales y laborales reales, por la pérdida del poder adquisitivo y la violencia institucional...Jul 17, 2025 0
La solidaridad de la comunidad es la clave que hace posible cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea una realidad. El Ministerio de Salud de Jujuy resaltó que, a partir de la...