May 13, 2019 administrador Entretenimiento
Hoy se realizó en la localidad de Yala la tradicional feria del pan casero, es organizado por la Comisión Municipal del lugar y que comprende los distritos de Lozano y León.
Y en la tarde de este domingo fue el recibimiento y presentación de Lautaro Tolaba luego de resultar finalista del certamen Genios de la Argentina en el programa de Marcelo Tinelli.
Allí su público y la gente que no quiso estar ausente le dio la bienvenida y el aplauso a este pequeño de 13 años que ya se hizo famoso luego de su paso por este concurso de Show Mach en Canal 13.
Todos querían saludarlo, felicitarlo, abrazarlo y sacarse foto con Lautaro, además de volver a escuchar su voz. Antes de su actuación recibió varios presentes, entre estos los feriantes que todos los domingos están en la feria.
Lautaro es muy tímido, de poco hablar, pero aún así pudimos entrevistarlo y preguntarle por lo que está viviendo en estos momentos. Primero contó que fue a un casting, “el martes me llamaron para decirme que voy a estar en el programa junto con el Changuito Yuteño”, contó.
Sobre cómo tomo esta noticia dijo Lautaro, “quedé sorprendido por tener esta responsabilidad” y de lo que sintió al momento de realizar su presentación contó, “sentí miedo, pero cuando comencé a cantar se me fue pasando”.
Ahora viene la otra etapa del concurso y sobre eso expresó, “me tienen que avisar cuando tengo que volver para la final, por eso me tengo que preparar para la final” y le preguntamos a quien quiere saludar, “agradezco a los que hicieron esto posible, a mis padres”.
Con el papá
El padre de Lautaro es Darío Tolaba, docente, profesor de música, actualmente está trabajando en la escuela primaria de Tunalito, y es uno de los responsables del logro de su hijo.
Al inicio de la nota con Darío nos señalaba, “lo más importante fue el apoyo de la gente, el cariño de la gente de la zona, de quienes nos mandaron mensajes cuando estábamos en Buenos Aires y cuando estábamos volviendo. A esto sumamos la vivencia de viajar a Buenos Aires, fue todo increíble y se dio de un día para otro, de la noche a la mañana tuvimos que armar los bolsos y salir, más que nada para Lautarito que disfrutó de cada momento de estar ahí”.
Sobre el tema que interpretó en el concurso expresó, “tenemos un amplio repertorio de temas de folclore, nos preguntaron qué temas tenían en el repertorio, Lauti acá estaba preparando la Zamba de Lozano para presentarlo en su escuela con unos compañeros, cuando le preguntaron me dijo “la Zamba de Lozano, decile papá”, bueno entonces la propusimos, es la que cantó y es la que quedó elegida para que la interprete al concursar”.
Siguió contando sobre el tema elegido, “Lautaro quería hacer una chacarera porque es un poco más alegre, es mas movida pero se dio esta zamba que gustó mucho y además es muy representativa de nuestra zona, de Lozano, que es donde vivimos, habla de los paisajes de Jujuy y nos representa a todos los jujeños”.
Sobre el comienzo de Lautarito narró su papá, “fue con un sobrino con quien que salimos a tocar siempre y hoy no pudo estar, Lautaro quería tocar con nosotros, sabe tocar el violín e interpreta música clásica, mi sobrino le dijo armemos un grupo folclórico, así que entre los dos se pusieron a armar y como soy el padre quedé automáticamente nominado para acompañarlos. De ahí comenzó tocando dos o tres chacareras acá en la feria del pan casero, además el doctor Santiago Tizón siempre nos dio una mano, así que ya teníamos escenario acá”, su debut fue hace tres años.
Tolaba hizo llegar el agradecimiento “a toda la gente del pueblo, a todos los que estuvieron apoyando a Lautarito, a los alumnos de la Escuela Provincial de Comercio N° 1 donde estudia, a la directora que lo despidió antes de viajar, a los docentes y preceptores, también no me quiero olvidar de la Escuela Belgrano porque él termino la primaría ahí fue abanderado y es muy querido, a los chicos de la Escuela de Música que siempre lo están apoyando y a los de la orquesta”.
Finalmente pudimos enterarnos que Lautaro ya grabó un CD con varios temas y que apenas se puso a la venta se agotaron en seguida.
Ene 14, 2021 0
Del acuerdo participo el Ministro de Trabajo Normando Álvarez García El ministro Normando Álvarez García, junto a la Secretaria de Trabajo Gabriela Ferreyra Jenks recibieron en dependencias del...Ene 15, 2021 0
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al equipo epidemiológico recorrió el Arroyo las Martas y el sector V 6 de Alto Comedero, donde asistió y recalcó las medidas de bioseguridad...