Jun 04, 2019 administrador Economia
Emilio Majori, presidente de la Federación Panaderil Bonaerense, dialogó con El Intransigente sobre la situación que atraviesan las industrias del sector y aseguró que el principal competidor que tienen las panaderías es el propio Gobierno. “Nos ponen la feria en su barrio con un pan a 45 pesos y nosotros lo estamos vendiendo a 80. No está dentro de nuestra posibilidad hacerlo”, remarcó.
Venta de pan
El sector de los panaderos es uno de los más afectados por la crisis económica. La suba de las tarifas y los costos de los insumos hacen que se torne difícil subsistir en el rubro. En ese sentido, Majori sostuvo que las panaderías “vienen arrastrando una problemática económica muy difícil de sobrellevar”.
En ese sentido, explicó que las panaderías están “fuertemente castigadas con los impuestos al igual que toda la industria en general”. Asimismo, explicó que sufren las “desprolijidades” arrastradas por distintos gobiernos: “La situación del país castiga a los que tratamos de producir. Nosotros estamos perdiendo la industria formal muy rápidamente, porque es muy tentativo ser clandestino y no formal”, añadió.
No obstante a la crisis general, el referente de panaderos manifestó que en los últimos días se notó un repunte del consumo: “Hace menos de un mes a esta parte el consumo empezó a subir, por la temperatura, por el clima, por un montón de factores a los cuales bienvenido sea y ojalá sea duradero para el bien de nuestra industria”.
Por su parte, explicó que todo lo referido a servicios es lo que más incide en el costo del producto. “Hoy acaba de aumentar la nafta. Seguramente que va a aumentar la materia prima toda por supuesto, pero no en la medida que aumenta todo lo otro: los impuestos, la luz, el gas. Hay gente que no ha podido pagar y tienen muchos problemas y los impuestos e intereses son confiscatorios”, detalló.
En ese marco, no descartan que puedan venir nuevos aumentos en el precio del pan: “Nosotros tenemos un promedio de 80 pesos el kilo y esta semana seguro que va de 90 a 95 pesos el kilo. El Gobierno es muy contradictorio en todo esto y no ayuda a la industrialización, ni a ninguna de las ramas de la industria”.
Por último, Majori explicó que “el primer competidor” que tienen en contra es el Gobierno y los municipios que promueven las ferias barriales donde se vende el pan “a 45 pesos” el kilo: “Nosotros lo estamos vendiendo a 80. No está dentro de nuestra posibilidad hacerlo. Tenemos que cerrar la persiana”.
“Hoy la materia prima está en 820 pesos la bolsa de 50 kilos. Así que saca que a un peso y pico el kilo, si vos no pagas ningún impuesto, se podrá vender pan a ese precio y hace mucho dinero, porque pone el costo de la materia prima. No sabemos cómo se hace, dónde se hacen, de qué manera, sin ningún control bromatológico ni nada por el estilo”, finalizó.
(elintransigente)
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 15, 2021 0
La Fundación CENIT es el único centro de CABA que forma parte de este estudio sobre el antídoto alemán contra el COVID-19. El estudio Herald es un ensayo clínico Fase IIb-III, aleatorizado,...