23 / enero / 2023 Salud
Para esto se hicieron presentes integrantes del Centro Regional de Hemoterapia de la provincia de Jujuy, quienes darán charlas sobre la importancia de la donación y que cuidados deben observar al realizarlo.
Leonardo Acosta del Centro Regional de Hemoterapia comentó, “hoy estamos acá en el hospital con la convocatoria de donantes que obviamente no es el único punto donde realizamos esta actividad, también tenemos actividades en instituciones terciarias o también muchas veces desde la Municipalidad nos dan el lugar para poder realizarla la actividad en la plaza”.
“Hoy la jornada se va a extender hasta las 13 horas y aquellos que por primera quieran sumarse o quieran saber cómo es el procedimiento se pueden acercar ya que nosotros mantenemos un registro de nuestros donantes”, agregó el referente.
Con respecto el requisito detalló, “los requisitos son básicos; ser mayor de 18 años y hasta los 65 años pueden hacer la donación de sangre y no estar en ayunas ya que dependiendo del horario de mañana o tarde pueden desayunar o almorzar y acercarse hacia donde se realiza la donación de sangre. Obviamente debe estar saludable porque aquellas personas que están bajo antibióticos o enfermos no pueden ser donantes y las personas que tienen tatuajes debe haber pasado 6 meses de su último tatuaje”.
En cuanto a la campaña agregó, “es muy importante la donación de sangre porque sirven para ayudar a una persona que necesite trasfusión ya sea por algún accidente u operación. Deben tener en cuenta que nosotros abastecemos a 17 servicios transfusionales, ya sean del Norte o el Ramal, asimismo también la Maternidad y el Hospital de Niños, por lo que es algo fundamental”.
Luego aclaró, “una vez que la persona halla donado su sangre nosotros lo mantenemos en refrigeración, después se lleva al centro de hemoterapia en San Salvador donde se hace un procedimiento de separación y serología, donde también se verá si la persona tiene algún tipo de enfermedad y en el caso de no tener inmediatamente se refrigera”.
Para finalizar mencionó, todos los tipos de sangre son necesarios, pero el más solicitado en la provincia es el Cero Positivo, pero nosotros también manejamos un registro del Cero Negativo que es uno de los más difíciles de conseguir en la provincia, así que siempre invitamos a las personas que tengan este grupo de sangre que puedan acercarse o registrarse al menos”.
Ene 26, 2023 0
Existe en los docentes del Nivel Primario muchas dudas de la nueva grilla que presentó el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, así lo hicieron conocer a través de la Asociación de...Ene 26, 2023 0
Se trata de una empresa que solo cuenta con una habilitación municipal para la elaboración de quesos. La ANMAT (Administración nacional de medicamentos, alimentos y tecnología médica) emitió...