Los precios futuros de la soja, trigo y el maíz registraron este martes nuevas subas en el Mercado de Chicago.
La soja subió más de u$s8 en Chicago
El precio de la soja saltó más de u$s8 en el mercado de Chicago impulsado por la fuerte demanda china, con lo que cerró la jornada en u$s516,62 la tonelada, en una rueda en la que los cereales también operaron con alzas.
El contrato de marzo de la oleaginosa subió 1,60% (u$s8,18) hasta los u$s516,62 la tonelada. Por su parte, la posición mayo avanzó 1,51% (u$s7,72) y se ubicó en u$s517,54 la tonelada.
Sus subproductos acompañaron la mejora del poroto, con un salto del aceite del 2,83% (u$s 29,98) hasta los u$s1.085,91 la tonelada, mientras que la harina ganó 0,80% (u$s3,75) para ubicarse en u$s470,13 la tonelada.
Los fundamentos de la suba radicaron en la fuerte demanda china del grano a nivel mundial y el retraso de la cosecha brasileña.
Respecto al primer punto, el mercado estima ajustados stocks a futuro por la demanda del gigante asiático, a pesar de que se espera para la próxima campaña en Estados Unidos que la superficie destinada a soja crezca 8%.
Por su parte, el maíz avanzó 0,49% (u$s1,08) y se ubicó en u$s218 la tonelada, debido al retraso en la cosecha brasileña, producto del lento progreso de la de soja. De todas maneras, las ganancias fueron limitadas por la previsión de que se produzca casi un 6% más de grano amarillo en el país vecino.
Por último, el trigo ascendió 0,26% (u$s0,64) y se posicionó en u$s244,62 la tonelada, como consecuencia de los potenciales daños del cultivo en Texas tras la fuerte nevada de los últimos días y a los bajos niveles de stocks en Ucrania.
Se llevó a cabo la conciliación obligatoria por los despidos de trabajadores municipales de la localidad El Aguilar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo un encuentro con...
La jornada se llevará a cabo el sábado 28 de octubre en el Centro Cultural “Gral. Manuel Belgrano” (ex estación de trenes), el objetivo es brindar a la población conocimientos,...