24 / febrero / 2021 Actualidad
Las dos emisoras públicas de la provincia de Jujuy pertenecientes a RTA S.E. (Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado), anuncian las programaciones del 2021 con una grilla donde se destacan propuestas radiales referidas a la información, la cultura y la comunicación comunitaria.
Presentación de programación radial
Tanto LRA 22 de San Salvador de Jujuy (AM 790 y FM 94.1) como LRA 16 de La Quiaca (AM 560 y FM 92.5), dirigidas por Federico Noro y Carlos Rivero, respectivamente; hicieron la presentación de los nuevos programas con que ofrecen a las audiencias de la provincia –y provincias vecinas- un amplia y plural grilla de espacios donde la actualidad y la reflexión serán parte central de esta nueva temporada.
Federico Noro:
“La propuesta de Radio Nacional Jujuy tiene que ver con interpretar la vida, la cultura, la sociedad y la política de Jujuy. La radio estatal es un medio abierto y plural, vinculado directamente a la sociedad con contenidos que sólo responden a la comunidad. Queremos fortalecer el debate, la apertura a los trabajadores de la cultura, a los barrios, a las ciudades del interior de la provincia, a la producción agropecuaria, al comercio, al turismo y a la industria. También a la sensible problemática de género que hay en Jujuy, por eso apostamos a una programación adecuada a los tiempos que corren.”
Carlos Rivero:
“Nuestra propuesta estará basada, como siempre, en un compromiso comunicacional que tiene que ver con el territorio, comunidades, pueblos y ciudades de la región puna y el sur de Bolivia. Desde que asumimos la dirección hemos ido en esa línea y así pensamos seguir. La pertenencia de la radio y sus contenidos siempre estuvieron relacionados con lo comunitario”.
“Queremos fortalecer más los programas que tengan que ver con la reflexión y el análisis de la realidad, tanto nacional, provincial y regional. Para eso hay programas como ‘El aire nuestro’ y ‘La juntada’ que cuentan con columnistas en economía, historia, género, antropología, literatura, entre otras disciplinas que tienen la finalidad de pensar y pensarnos desde la puna en un contexto socio político tan complejo como vive el mundo”.
“La nueva programación recupera el espacio informativo del mediodía con noticias locales y regionales. Por otra parte, la cultura y la información de organismos nacionales estará presente en ‘Estación Puna’. En tanto, los sábados hay una propuesta bien variada y con contenidos donde lo comunitario y la música tienen mucha presencia”.
“Durante la pandemia, además de ser el nexo comunicacional de siempre, hemos dimensionado la importancia que tiene la emisora para la región. Hemos tenido una programación de emergencia en algunas semanas y también hemos organizado, junto a docentes, programas educativos para las escuelas de la zona lograr difundir los contenidos de apoyo pedagógico”.
Otra novedad de la temporada será sin dudas “Norte Grande”, un magazine informativo cultural donde participarán las nueve emisoras del NOA y NEA.
Programación La Quiaca
Lunes a viernes: 7 a 9 hs., “Bien Arriba” con Darío Jurado; 9 a 12 hs., “El aire nuestro” con Iván Jurado; 13 a 13.30 hs., “Panorama 560”; 13.30 a 15 hs., “Burbujas Tropicales” con Marcelo Montial; “Estación Puna” con Mónica Nieves; 18 a 20 hs. “Norte Grande”; de 21 a 00 hs., “La Juntada” con Ricardo Tolaba.
Los sábados se emitirán: “Jallalla La Quiaca” (Comunidad La Quiaca Vieja), “Contacto Pueblos” (Estefanía Gorena y Rosmery Vargas), “Folklore Alternativo” (Francisco Chazarreta), “Al pie de los vientos” (Secretaría de DDHH de Nación), “Senderos de esperanza” (Alcohólicos Anónimos), entre los más destacados. En tanto los domingos: “Patio de tierra” (Miguel Carlos y Rodolfo Yugra), “Jujuy, en el umbral del sol” (Faustino Llampa).
Programación Jujuy
Lunes a viernes: de 6 a 7 hs con Sergio Casas; de 7 a 9 hs, “La Gran 7” con Daniel Reinoso y Aníbal Cáceres; de 9 a 12 hs, “La mañana de todos” con Luis Paterno y Gustavo Martínez; de 14 a 16 hs “Vamos que Venimos” con Lucía Giménez; de 16 a 17 hs, “Raíces Milenarias” con Carmen Zenteno; de 17 a 18 hs, “Igual que ayer” con Héctor González. Además, se agrega el programa deportivo “Código Deportivo” y “Volviendo a Casa” con Enrique Córdoba.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 Comentarios desactivados en Por un “Corazón Saludable” jornada de capacitación en el Centro Cultural Éxodo Jujeño
Con una destacada presencia de asistentes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la División de Rescate y Salvataje, realizó una...