2 / diciembre / 2024 Nacionales
Se trata de la edición 29. Este lunes se realizó el lanzamiento oficial en la capital misionera. El gobernador Hugo Passalacqua entregó de un subsidio para ayudar con los gastos de la fiesta.
Leandro N. Alem celebrará una nueva Navidad. Será la edición N°29 de uno de los eventos más tradicionales de la provincia. Debido a la gran concurrencia de visitantes en las ediciones anteriores, este año, la fiesta se extenderá.
Se celebrará los días 6, 7, 8, 13, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de diciembre de 2024, y 4 y 5 de enero de 2025. Los turistas y residentes de la región podrán disfrutar de un programa variado con propuestas culturales, religiosas, gastronómicas y artísticas para toda la familia.
En el lanzamiento que se realizó este lunes por mañana en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador Hugo Passalacqua entregó un subsidio para ayudar al municipio con gastos de la fiesta.
Desde la organización, estiman que recibirán a más de 40 mil visitantes de la provincia, del resto del país y de países vecinos.
El impacto económico de la celebración
El gobernador manifestó que más allá de que es una fiesta nacional, es una celebración de la cristiandad y eso no hay que perder nunca de vista. “Eso se logra con movimiento económico, creatividad, esfuerzo, y todo lo que viene haciendo la comisión organizadora, el intendente, y las miles de personas que están detrás de este evento”, aseguró.
También destacó la variada grilla de actividades que se llevarán adelante en el marco de la Fiesta de la Navidad. “Además de los espectáculos de música en vivo, desfiles, paseo, pesebre, y todas las artesanías, también se realizará el 12° Concurso de Cuentos, el 9° Desfile de Mascotas, 6° Carrera Navideña, 5° Torneo de Ajedrez, 3° Encuentro de Escultores, 2° Encuentro de Cocina Navideña, y 1° masterclass de Zumba Fitness. No quería dejar de mencionarlo porque son cosas muy importantes que reflejan todos los valores e intereses de la comunidad y el potencial de Alem”, sostuvo.
Por último y sobre el subsidio que entregó por parte del Gobierno provincial, señaló que “este dinero que se vuelca a Alem después gira por toda la provincia. Es un acto de movilización económica y apoyo, sobre todo en este momento de tanta dificultad que estamos pasando los argentinos. Este tipo de fiestas son una inversión porque todo el dinero que se inyecta luego se multiplica y enriquece a todos los sectores”.
La actividad reúne a miles de personas que disfrutan de las propuestas y las ornamentaciones de la ciudad, durante todo el mes de diciembre. Este año, la programación oficial promete espectáculos artísticos de primer nivel, desfiles alegóricos, actividades culturales y una imponente ambientación de la ciudad.
Alem se prepara para recibir a más de 40 mil visitantes
A través de la Fiesta de la Navidad que se realiza desde 1995, Alem se consolida como un destino turístico y cultural clave, no solo para los misioneros, sino también para miles de turistas de Brasil y Paraguay, quienes cada año se suman a la festividad. En esta edición, la organización espera recibir a más de 40 mil visitantes durante todo el mes de diciembre y principio de enero.
En ese sentido, el intendente local Matías Sebely remarcó que en casi 50 mil habitantes tienen 35 denominaciones cristianas diferentes. “Se unen para celebrar el nacimiento de Cristo”, valoró.
El acceso a la fiesta será gratuito en la mayoría de los días, con excepción de tres jornadas (6, 7 y 14 de diciembre), en las que se cobrará una entrada, las que pueden adquirirse de manera presencial en diversos puntos de la ciudad de Alem o de forma digital a través del siguiente enlace: https://alem.boleteriadigital.com.ar/.
El evento contará con una variedad de actividades. Entre ellas, el tradicional desfile de carrozas. Este año, será los días: 7, 8, 14 y 15 frente al Parque Temático de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral. Asistirán más de 600 personas y 25 carros alegóricos.
Cronograma de la Fiesta de la Navidad
Viernes 6
Recital de Cristian y la Ruta
Recital de Matías Valdez
Sábado 7
Recital de Batería Legal
Recital de La Mosca
Domingo 8
Coros religiosos
Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento
Germán Barceló
Viernes 13
Tango Plata
Héroe, lírico pop
Sábado 14
Versión Cumbia
Jorge Rojas
Domingo 15
Gurises felices
Bandas cristianas de música rock y pop.
Días 21, 22, 28 y 29
Ecos navideños de la herencia ucraniana
Dúo FaBeNa
Rulo Grabovieski y los 4 ases
Virgina Gambín
Peregrenios
Carlos Muller y la Orquesta Sonidos del Yerbal
Coincidencias
Malentendidos
La Castellana
Meraki
Vinilo
Ballet Alma Gaucha
Nuestro Canto
Los Mitá
Tinku Marka
(canal12misiones)
(Imágenes: Carlos Boian)
Ene 23, 2025 0
Desde la seccional 887 UATRE Ledesma, convocaron a los medios de comunicación de Jujuy para este viernes 24 de enero a las 10 de la mañana en la Secretaría de Trabajo de Jujuy. Allí van a...Ene 23, 2025 0
La persona mayor de edad participaba de una actividad religiosa en la zona de la Quebrada. La rápida intervención permitió salvarle la vida. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó el desempeño...