Nov 20, 2019 administrador Interior
Algunas fuentes indican que el final fue a las 16; otras a las 17. Después de las explosiones en Ingenio La Esperanza comenzaron a llegar camiones de bomberos y móviles de Incendios Forestales con varios equipos de trabajadores de distintas áreas.
Vecinos cerca del lugar
El intendente de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, fue uno de los primeros funcionarios en referirse a la situación en el Ingenio, tratando de tranquilizar a todos los ciudadanos que comenzaban a informarse de lo ocurrido.
Mientras tanto, vecinos de la zona ayudaban a trabajadores a mover sus motocicletas, que estaban cerca de las llamas, alejándose a la vez del lugar por la peligrosidad de una posible explosión de la destilería del Ingenio.
16 trabajadores sufrieron heridas de consideración y 2 fueron internados con quemaduras graves. La temperatura, de acuerdo a distintas fuentes, era de 40º centígrados en el momento del hecho, y se mencionaron varias hipótesis de las causas del incendio.
Pocos minutos antes de las 18, algunos medios informaron que las personas del pueblo habían sido evacuadas a 2 kilómetros del mismo, a pesar de que algunos especialistas consideraron que una distancia segura eran 3 kilómetros.
Atención de paramédicos
Las llamas alcanzaron también, por esa hora, la zona de bagazo, y muchas personas que estaban cerca del Ingenio aseguran que el mismo podría quemarse completamente, a pesar del trabajo de los bomberos, equipos de Defensa Civil, de Incendios Forestales, e incluso con la ayuda de un avión hidrante dispuesto para colaborar.
Casas cerca del Ingenio
Néstor Bautista, Secretario Gremial del sindicato de trabajadores azucareros, dijo a un medio jujeño que a las 19:30 todavía desconocían la situación de trabajadores que estaban en el interior del Ingenio. Aseguró que eran tal vez 10 los que estaban trabajando en la caldera de la empresa, y que a esa hora, las llamas en la destilería eran de 30 metros de alto.
Información oficial
Desde el gobierno de Jujuy, se informó que en materia de salud, son 11 las dotaciones de SAME que cubren la situación de emergencia suscitada por el incendio en el ingenio La Esperanza. Asimismo, se dispuso el envío de equipos de salud mental para brindar contención a quienes lo necesiten.
Asimismo, ingresaron al hospital «Guillermo Paterson» 2 pacientes con quemaduras de consideración, uno de ellos fue trasladado al hospital «Pablo Soria» y el restante internado en la Unidad de Terapia Intensiva del nosocomio sampedreño.
Por otra parte, operan a pleno en el lugar 8 dotaciones de bomberos, a fin de controlar las llamas, impedir su avance y poner a resguardo vidas y bienes materiales.
Suman más de 100 efectivos de seguridad apostados en el establecimiento fabril, apoyados por una camioneta de primera intervención y 2 autobombas del Cuerpo de Bomberos. Se prevé el arribo de más dotaciones a la zona de operaciones.
Además, un equipo de la Brigada de Incendios Forestales, compuesto por 10 efectivos, trabaja en el lugar del hecho. Cabe destacar, que dicha unidad cuenta con equipo especializado y el respaldo de 3 camiones.
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 16, 2021 0
Una adecuada vocalización y una respiración cómoda son fundamentales para el cuidado de las cuerdas vocales en época de pandemia. El distanciamiento no sólo nos llevó a impedir el abrazo con...