11 / febrero / 2021 Actualidad
Lo confirmó en conferencia de prensa este jueves la ministra Acuña, a pesar de los casos de docentes que dieron positivo en el test que la Ciudad les está realizando antes del inicio del ciclo lectivo.
Habrá clases presenciales en CABA
En esos casos ni se cerrará el establecimiento ni se suspenderán las clases para el curso afectado, que continuará con un suplente. Sin embargo, el jefe de gobierno porteño aclaró que puede haber “avances y retrocesos” en el regreso a las clases presenciales.
“En ningún caso se corre riesgo de no comenzar las clases”, sentenció este jueves (11/2) en conferencia de prensa la ministra de Salud Soledad Acuña, con el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta a su lado. La afirmación tiene su razón en los 15 contagios de Covid-19 que detectó la Ciudad de Buenos Aires entre los docentes.
Acuña agregó al respecto: “Pudimos detectarlos a tiempo para poder aislar a estos docentes y evitar que el virus siga propagándose en estas personas”.
Y aclaró que “en esos casos no hay cierre de escuelas, sino que se aísla a la persona y a los grupos de contacto estrecho”.
Pero que “en ningún caso va a haber suspensión de clases o cierre de escuelas”.
Por su parte, Rodríguez Larreta también indicó que “pueden haber avances y retrocesos de acuerdo a la situación sanitaria, como vimos en otras partes del mundo. Por eso, es fundamental el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad de todos, tanto para garantizar la presencialidad como para llevarle tranquilidad a los chicos.”
De esta forma, las principales autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ratificaron el cronograma de inicio de clases presenciales en el distrito y para todos los niveles, desde el 17 de febrero, tras la polémica con los gremios docentes que terminó en la Justicia.
“El próximo miércoles, el 17 de febrero, los chicos vuelven a las aulas“, enfatizó el jefe de Gobierno porteño durante la conferencia de prensa en la que insistió con que el inicio de clases no será modificado y que se hará de manera “gradual”.
Rodríguez Larreta confirmó que el 17/2 comenzarán los alumnos y alumnas de nivel inicial, el primer ciclo de primaria, de educación especial, y primer y segundo año de secundaria.
El 22 de febrero continuarán los últimos cuatro grados de primaria y modalidad especial, en tanto que el 1 de marzo seguirán los tres últimos años de escuelas secundarias y los últimos cuatro de las técnicas.
El cronograma se completa el 8 de marzo con la escuela de adultos y cierra el 22 de marzo con los institutos terciarios de formación profesional.
Para el regreso a clases, Rodríguez Larreta aseguró que la Ciudad realizó un “relevamiento muy riguroso para ver en qué medida los edificios se adaptan a las necesidades de medidas y ventilación” para evitar el contagio entre los alumnos.
Protocolos
Se suspenden los actos masivos.
Los chicos deberán mantener 1,5 metros de distancia.
Se les tomará la temperatura y deberán usar alcohol en gel.
Se les entregará máscaras de acetato a los docentes.
El tapaboca será obligatorio desde los cinco años.
El ingreso a la escuela será escalonado, cada diez minutos.
En los recreos no podrá haber contacto entre las diferentes burbujas. Habrá diferentes horarios y espacios.
Se mantendrán abiertas las puertas y ventanas para garantizar la ventilación.
Las clases de educación física y música tendrán un protocolo específico.
Regreso escalonado
El 17 de febrero vuelven los chicos de 45 días a cinco años, los primeros tres grados del primario y de modalidad Especial y los primeros dos años del secundario.
El 22 de febrero, los estudiantes de los últimos cuatro grados del primario y de la modalidad Especial.
El 1 de marzo, los estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica.
El 8 de marzo los estudiantes de la escuela de adultos.
Y el 22 de marzo los terciarios y los institutos de formación profesional y de docentes.
Testeo a docentes
Los profesionales de la educación de la Ciudad se podrán testear de manera gratuita cada dos semanas. Deberán solicitar turno y dirigirse hacia alguno de los centros habilitados.
“Les quiero pedir a todos los docentes que se testeen. Por su bien, el de su familia y el de todos”, señaló Larreta. La frase se produce luego de que se conociera que varios docentes porteños volvieron a sus trabajos con COVID. Eso hizo que se debieran aislar escuelas.
La Rural (Comuna 14), Palermo, funciona de 8 a 20 de lunes a domingos. Se puede hacer el test tanto en forma peatonal con entrada por Av. Santa Fe 4201, como vehicular, con acceso por Av. Sarmiento 2704.
Usina del Arte (Comuna 4), Agustín Caffarena 1, La Boca. Testeo peatonal, de lunes a viernes de 9 a 15.
Sede Comunal 7 (Av. Rivadavia 7202), Flores, que hará testeo peatonal de 9 a 15 de lunes a viernes.
Sep 22, 2023 0
Se llevó a cabo la conciliación obligatoria por los despidos de trabajadores municipales de la localidad El Aguilar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo un encuentro con...Sep 23, 2023 0
La jornada se llevará a cabo el sábado 28 de octubre en el Centro Cultural “Gral. Manuel Belgrano” (ex estación de trenes), el objetivo es brindar a la población conocimientos,...