Nov 08, 2019 administrador Cultura
El profesor David Ríos, de la Escuela Diferencial Nº5, dijo que la “Orquesta Sinfónica del Programa del Bicentenario hace 5 años trabaja en San Pedro y queremos promocionarla, abrir las inscripciones, todo pertenece al Ministerio y queremos que los chicos encuentren un lugar de contención en la misma. Tenemos instrumentos y profesores para guiarlos”.
Ríos, profesor de la institución educativa
En cuanto al trabajo de los integrantes, sostuvo que “la idea es que la calidad musical se vaya dando en la medida que el chico se sienta contenido. Se entiende que no es una carrera musical sino un lugar de música de calidad, pero siempre asistidos con profesores en una educación no formal. No se toma asistencia pero los chicos tienen lenguaje musical, instrumentos y ensayos generales todas las semanas”.
Alumnos en un ensayo
“Tenemos alumnos de 6 a 18 años y queremos abarcar más. Estamos innovando con la división de la orquesta en niveles ya que siempre fuimos una sola orquesta, pero nos llegaron más instrumentos y convocamos a más interesados. Tenemos más capacidad para dar clases y queremos hacer pre inscripciones para comenzar el año que viene con un grupo grande y a fin de año tocar como lo hacemos todos los años”, agregó.
Práctica de la orquesta
El docente dijo que conseguir los instrumentos para los alumnos “fue algo gracioso. La iniciativa fue de los chicos de la escuela especial y cuando llegué solo teníamos una tiza y un pizarrón y los chicos se preguntaban cómo conseguir instrumentos. Les dije que formemos una orquesta, inscribimos a interesados y el Programa del Bicentenario aprobó el proyecto. El proyecto del programa de Coros y Orquestas nos envía violines, violas, celos, contrabajo, batería, trompeta y trombón. Tenemos un profesor de cada instrumento y ensayos generales, todo de parte del programa que llegó a San Pedro para que todos puedan inscribirse. No es necesario tener instrumento, sino tener ganas de hacerlo”.
Pedro Alvarez – Cronista de San Pedro de Jujuy
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 16, 2021 0
A más de un año de la pandemia, médicos, enfermeros, camilleros, ambulancieros y científicos siguen en el frente de batalla lidiando contra el coronavirus y con la indiferencia oficial. En 1940,...