3 / febrero / 2021 Actualidad
Debió flexibilizar el control luego de las denuncias por violaciones de Derechos Humanos en centros de aislamiento.
Gobernador de Formosa
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció que las familias con hijos menores de edad, personas mayores de 60 años y pacientes con patologías preexistentes podrán realizar la cuarentena en sus domicilios, luego de las denuncias que recibió de organismos internacionales por supuestas violaciones a los Derechos Humanos en los centros de aislamiento.
Las denuncias habían impactado en la cúpula del gobierno nacional por la filiación partidaria de Insfrán, el gobernador más antiguo del PJ. Por eso la Rosada debió activar un operativo de control de daños, ordenar en primer término a los funcionarios del gobierno formoseño y luego recibir a las autoridades de Amnistía Internacional que amenazaban con una denuncia ante la ONU.
“Trabajando juntos, pueblo y gobierno, hemos logrado resultados extraordinarios en la lucha frente a la pandemia. Pudimos controlar los peores brotes de contagios en tan solo un mes. Gracias a este trabajo eficaz, a la experiencia adquirida y al estatus sanitario actual de la provincia, podemos avanzar en la actualización de los protocolos sanitarios para diversas situaciones”, señaló el mandatario a través de un mensaje publicado en la red social Facebook.
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 de Formosa decidió además que las personas que hayan tenido contacto estrecho con pacientes de coronavirus y que hayan ingresado a la provincia deberán permanecer aislados durante 14 días: diez en un centro de alojamiento y los últimos cuatro en un domicilio particular, en cumplimiento del protocolo vigente de testeos.
El consejo dispuso también que, en el caso de grupos familiares con menores de edad, personas con patologías constatadas y adultos mayores de 60 años, podrán optar por realizar los 14 días de cuarentena en su domicilio.
En tanto, la internación de pacientes positivos asintomáticos o con síntomas leves será de 10 días en un Centro de Atención Sanitaria, “pudiendo ser dado de alta según protocolo médico establecido por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia”.
En el caso de pacientes menores de edad, su internación podrá ser domiciliaria según protocolo establecido por el Ministerio de Desarrollo Humano, se consignó oficialmente.
Asimismo, se estableció que las personas que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus serán exceptuadas de cumplir el aislamiento social.
(LaPoliticaOnline)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...