El oficialismo decidió impulsar legislación para reducir la jornada laboral.
Sede del Congreso Nacional
En el Congreso hay en estos momentos siete propuestas presentadas (del oficialismo, gremios/sindicatos, el socialismo y la izquierda) en este sentido. Si bien las propuestas serían de aplicación gradual, los cambios serían sustantivos.
En su mayoría apuntan a reducir la jornada laboral de 48 horas semanales a entre 30 y 40 horas, pero difieren en la forma de hacerlo (algunas limitan la duración de la jornada diaria normal a 6 horas, otras establecen 4 días “hábiles” por semana).
El principal argumento de los representantes del gobierno nacional para avanzar en esta dirección se refiere a que la disposición actual resulta “anticuada” en comparación a lo que ocurre en otros países. Sin embargo, no hemos visto un análisis económico del potencial impacto de las propuestas.
A continuación, presentamos un resumen de qué predice la teoría económica sobre lo que ocurriría con variables claves del mercado laboral: productividad, salarios, empleo y desigualdad.
Marcha de la Intergremial a la Legislatura de la provincia de Jujuy, durante la sexta sesión parlamentaria y pedido de explicación sobre un nuevo seguro implementado por ley en el Instituto de...
Con el propósito de brindar respuestas a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy gestionó una cirugía de alta complejidad que se realizará en Buenos Aires, consistente en un procedimiento...