17 / septiembre / 2023 Educación
Cabe destacar que, la presentación de la documentación, a continuación, descripta, está sujeta a un proceso de aprobación conforme la normativa vigente.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa informa que en cumplimiento de la Resolución N° 3339-E-22: Reglamento para la Habilitación de Instituciones Privadas Oferentes (IPOF) de Formación Continua y otras instancias de formación, las Instituciones Privadas Oferentes que deseen dictar cursos de capacitación docente en el ámbito del territorio de la Provincia de Jujuy, deberán gestionar la habilitación o actualización del legajo institucional, en el periodo que va 1° al 31 de octubre, en la Unidad de Capacitación de Gestión Privada sito en Alvear 1258 – San Salvador de Jujuy.
Requisitos para la habilitación:
1- Formación de expediente por Mesa de Entrada de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, mediante presentación de nota de elevación dirigida al secretario de Innovación y Calidad Educativa, Prof. Rodolfo Germán Jaramillo solicitando la Habilitación como IPOF, adjuntando documentación en el siguiente orden:
1.1. Relevamiento institucional, el que tendrá carácter de declaración jurada:
https://forms.gle/JZuNAdoViTji3BLm6
1.2. Decreto de Personería Jurídica.
1.3. Acta fundacional y estatuto social certificado por escribano público, donde debe constar como objetivo la capacitación o formación docente. Instituciones domiciliadas en otras provincias deberán además legalizarlas.
1.4. Constancia Actualizada de autoridades vigentes.
1.5. Acta de designación del Coordinador Docente de la IPOF certificado por escribano público.
1.6. Curriculum Vitae de las autoridades, debidamente rubricado en todas sus fojas, que tendrán carácter de Declaración Jurada.
1.7. Constancia actualizada de Inscripción a la Administración Federal de Ingresos Públicos.
1.8. Constancia actualizada de la Dirección Provincial de rentas Jurisdicción Jujuy Las Instituciones domiciliadas fuera de la Provincia, deberán determinar un domicilio legal en la ciudad de San Salvador de Jujuy donde serán debidamente notificadas y la documentación correspondiente a los ítems 1.3, 1.4, 1.5 deberán estar certificados por escribano público y legalizados.
Cumplido el trámite administrativo la Institución Privada será habilitada para presentar propuestas de acuerdo al Reglamento de Formación Continua y Otras Instancias de Formación vigente: Res. N° 3220-E_22
Requisitos para la actualización de legajo institucional:
1- Formación de expediente por Mesa de Entrada de la Secretaría de Innovación y Calidad
Educativa, mediante presentación de nota de elevación dirigida al secretario de Innovación y Calidad Educativa, Prof. Rodolfo Germán Jaramillo solicitando la Habilitación como IPOF, adjuntando documentación en el siguiente orden:
1.1. Relevamiento institucional, el que tendrá carácter de declaración jurada:
https://forms.gle/JZuNAdoViTji3BLm6
1.2. Constancia Actualizada de Autoridades vigentes
1.3. Acta de designación del Coordinador Docente de la IPOF, certificado por escribano público. Instituciones domiciliadas en otras provincias deberán además legalizarlas.
1.4. Constancia de Inscripción a la Administración Federal de Ingresos Públicos (actualizada).
1.5. Constancia de Inscripción a la Dirección Provincial de Rentas-Jujuy (actualizada).
Por consultas contactarse con:
Unidad de capacitación de gestión privada
Alvear 1258. San Salvador de Jujuy
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 Comentarios desactivados en Por un “Corazón Saludable” jornada de capacitación en el Centro Cultural Éxodo Jujeño
Con una destacada presencia de asistentes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la División de Rescate y Salvataje, realizó una...