1 / junio / 2023 Interior
En la sesión del Concejo Deliberante de San Pedro que realizó esta mañana hubo distintos cuestionamientos ante algunos anteproyectos presentados para su tratamiento en el recinto.
El presidente del Concejo Deliberante Cristian Aguirre se refirió y dio detalles de lo sucedido durante la realización de esta sesión ordinaria en cuanto a los pedidos realizados por uno de los concejales por no guardar lo establecido en la reglamentación de su funcionamiento.
El concejal Cristian Aguirre comentó, “es un orden del día de 28 puntos entre los cuales se encuentra una gran cantidad de proyectos de la oposición y del bloque del oficialismo, también la discusión se dio justamente porque muchos de los pedidos del concejal Moisés, en este caso concretamente son de enripiado, cordón cuneta y otras obras en distintos barrios de nuestra ciudad, pero el tema es que la naturaleza del instrumento con el que lo presenta es equivocada, porque lo hace a través de un proyecto de ordenanza, lo cual implica que estaría obligado el Ejecutivo hacerlo, pero si a la vez el proyecto de ordenanza como bien le dijeron los concejales no está fundamentado cuáles van a hacer los orígenes de los fondos para hacer esas obras tan importantes está muy mal hecho o mal intencionado como mínimo”.
Luego Agregó, “nosotros también hemos presentado proyectos para alguna algunas obras y trabajos en los distintos barrios, pero con mucho más criterio, por eso lo hacemos a través de la declaración que es el instrumento correcto cuando hablamos de obras públicas porque el legislativo justamente legisla no ejecuta, entonces no podemos obligar nosotros, desde el inicio que se haga algo porque nosotros no sabemos de dónde se va a sacar la plata”.
Aclarando a la vez, “la ordenanza obliga, la declaración solicita al Ejecutivo que se vea el tema porque la naturaleza de la declaración es un es un anhelo o un pedido que se hace al Ejecutivo, pero no una obligación, una ordenanza le obliga al intendente hacer una obra para la cual no está presupuestada, o sea de por sí ya está mal hecho y como mínimo con mala intención. En cambio nosotros siempre hemos presentado la declaración en la cual nos gustaría que el Ejecutivo vea la posibilidad de incorporar y en el caso de obras o en el caso de enripiado veríamos que se realice pero en el caso de obras importantes veríamos con agrado o nos gustaría, esa es la intención de la declaración que se incluya en el presupuesto del año próximo que es lo razonable y lo entendible para este tipo de proyectos, no así las ordenanzas, así que eso ha sido la gran discusión en primer término y después punto por punto porque han habido muchas cosas, por ejemplo el concejal Moisés está pidiendo informes trimestrales del año 2021 cosa que hemos presentado y ya se han aprobado y él ya las conoce e incluso es difícil debatirlo porque cuando alguien no se acuerda de lo que ya se ha hecho es difícil discutirlo por ello lo aclaramos nuevamente para que conste en acta cuáles son las cuestiones y porque no la podemos tratar por determinado motivos”.
Sobre la COMECOR dijo, “a título de ejemplo uno de los pedidos del concejal Moisés es de la COMECOR 2015, el doctor Julio Bravo asumió en diciembre del 2015, por lo tanto, Julio Moisés estaría pidiendo la rendición de su propia COMECOR de febrero del 2015, es irrisorio y no sabemos qué intencionalidad tiene o si es un error, pero pide rendición de sus propios actos y así hay muchos proyectos de esa naturaleza”.
Sobre los otros proyectos presentados señaló, “el día de hoy también se estaría aprobando la nueva tarifa de remises acordados la semana pasada que también es algo importante para los sampedreños, porque tiene fecha de entrada en vigencia y no es desde hoy o desde mañana sino desde el lunes 5 de junio estaría rigiendo el nuevo cuadro tarifario que sería 150 pesos el boleto diurno y 200 pesos el diferenciado, eso es lo que ya hemos acordado con ellos y repito lo hemos acordado porque desde diciembre del año pasado hasta el día de hoy no se ha dado ningún aumento a los remises y desde hoy que se va a aprobar hasta fines de diciembre de este año tampoco se va a dar otro aumento, por lo tanto estamos hablando de un único aumento anual, por eso es que lo hemos acordado con ellos de 100 a 150 y 200 nocturnos y diferenciado de punta a punta, otra cosa importante para destacar es que el BEM Boleto Estudiantil Municipal se va a mantener con el mismo precio de 100 pesos hasta julio, es decir que desde los boletos que se compren para usarlos el primero de agosto en adelante recién esos van a tener el aumento que corresponde, decir es decir que van a pagar el 30% de 150, pero lo que resta del mes de mayo, junio y julio completo los bonitos van a van a ser comprados por los estudiantes a razón, de 100 pesos, es decir que van a pagar el 30% de los 100 peso solamente 30 pesos y el resto se hace cargo de la Municipalidad”.
En referencia a un pedido de un nuevo servicio alternativo comentó, “eso es algo pendiente que siempre lo hemos tenido presente, tanto el intendente como los concejales, pero es algo muy difícil y hoy no es viable no podemos gestionarlo, pero a nivel nacional si el intendente se encargó de pedirle a nuestros diputados nacionales que vean este tema porque no hay forma de tener colectivos en una ciudad como la nuestra si no está subsidiado por el Estado y el tema es que no hay subsidios nuevos para el transporte para ninguna parte del país, no solamente para nosotros, no hay subsidios y los que están son los que se mantienen del gobierno nacional pero no se han ampliado, así que es trabajo de los legisladores nacionales tratar de que haya una mejor redistribución en cuanto a subsidio de transporte, porque la mayoría de los subsidios como bien se queja al gobernador Gerardo Morales están en la ciudad de Buenos Aires y es increíble que en la ciudad de Buenos Aires paguen mucho menos el boleto del colectivo que en la ciudad de San Salvador de Jujuy, entonces la redistribución de los subsidios va a ser algo a plantear de ahora en adelante por nuestros legisladores, por el mismo gobernador que es candidato a presidente y que estas cosas las va a tener que ver en profundidad para beneficiar al resto del país y nosotros también somos unos de eso”.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 20, 2025 0
La solicitud se efectúa vía WhatsApp, Call Center o Gestión de Especialidades con equipos de los CAPS. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la importancia de las herramientas a disposición en...