16 / abril / 2021 Sociedad
A partir de las 00:00 horas del viernes rigen medidas estrictas para tratar de mitigar los efectos de la segunda ola del covid.
(imagen de archivo)
El cierre de las escuelas y la prohibición de la circulación en las calles desde las 20 hasta las 6 de la mañana, encendió la polémica sobre si en Argentina se aplica o no un “toque de queda” con la presencia de las fuerzas federales.
Mientras tanto, el verdadero desafío del Gobierno será que se cumplan dichas restricciones, en medio de un hartazgo social generalizado y la rebeldía de quienes han salido a las calles a protestar, incluso, frente a la propia casa presidencial.
En la Rosada saben que no será fácil hacer cumplir las restricciones que rigen desde este viernes 16/04. Prohibir la circulación desde las 20 horas va casi de la mano con aumentar la clandestinidad, sobre todo en un momento de máxima tensión donde la sociedad está al límite tras un año de pandemia, encierro, desempleo, inflación y más.
Alberto Fernández sabe que sus anuncios tienen un costo político elevado, pero los traspiés respecto a la lenta jornada de vacunación, la falta de antídotos a nivel mundial y la crisis del sistema sanitario no le dejaron opción: todos adentro.
El mayor problema que tiene el Gobierno es hacer que las medidas se cumplan, incluso, desde la Rosada hay temor por una insubordinación civil, teniendo en cuenta que desde que se anunciaron las nuevas medidas, lejos de calmar los ánimos de una sociedad que está harta, intensificó los reclamos y por ejemplo, durante dos días consecutivos han decidido protestar frente a la Quinta de Olivos con cacerola en mano para mostrar el rechazo a la decisión presidencial.
Incluso, sobre los manifestantes, han advertido que harán “vigilia” frente a la casa del Presidente, con el fin de demostrar su rebeldía y hartazgo frente a la pandemia que parece interminable y las políticas que para los que protestan son “desacertadas”. Además, trascendió en redes sociales, que alertados por un cacerolazo masivo que se realizaría luego de las 00.00 horas del viernes, el Gobierno cortó el acceso de la Panamericana para llegar a Olivos.
El temor entonces por que no se cumplan las medidas de restricción, como por ejemplo la de la prohibición de circulación en las calles, es un tema que inquieta al Gobierno, sobre todo cuando las encuestas muestran que hoy la imagen del líder del Frente de Todos cayó 9,1 puntos y se sitúa en un 41,5% de positiva y 58,5% de negativa. Este es el valor más bajo desde su asunción.
Así las cosas, el Ejecutivo recurrió a las Fuerzas Federales como única opción para que, a través de ellos, pueda recuperar el control de las calles -que perdió hace rato-.
“Las Fuerzas Armadas estarán afectadas al control de las nuevas medidas sanitarias. Oficiales y suboficiales del Ejército se ubicarán en distintos puntos de la Ciudad y el Gran Buenos Aires ayudando a prestar asistencia sanitaria con el control de los test, alcohol y el cuidado que el momento sanitario exige”, fue la advertencia del Presidente, uniformados que le sirven hoy por hoy como única herramienta para poder controlar algo más peligroso que el propio virus: una sociedad al borde del colapso.
Es que ni siquiera a los propios simpatizantes del peronismo/kirchnerismo el Presidente de la nación ha podido frenar. Un ejemplo son las reiteradas manifestaciones y piquetes que se realizan casi que a diario, lideradas por organizaciones sociales que le exigen al Ejecutivo más presupuesto y trabajo para los sectores más vulnerables. Manifestaciones masivas que se han realizado en plena pandemia y en medio de la segunda ola.
(Urgente24)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 Comentarios desactivados en Por un “Corazón Saludable” jornada de capacitación en el Centro Cultural Éxodo Jujeño
Con una destacada presencia de asistentes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la División de Rescate y Salvataje, realizó una...