3 / diciembre / 2024 Gremios
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una serie de plenarios de cara al paro general de estatales del 5 de diciembre con movilización a Plaza de Mayo y a cada principal plaza del país. Anticiparon altos niveles de acatamiento en todo el país.
El secretario general de ATE San Pedro Matías Brizuela comentó, “el día de ayer hubo una reunión con la multisectorial y en coordinación dentro de las centrales sindicales se estuvo trabajando para una marcha federal por lo que se determinó una jornada federal de lucha para el día 5 de diciembre”.
Sobre los motivos señaló, “teniendo en cuenta que el Gobierno no deja de atacar a los distintos sectores, a los más vulnerables que somos los trabajadores estatales, las organizaciones sociales, los sindicatos y fundamentalmente con esto último a los jubilados. Lamentablemente vino avanzando con estas políticas de ajuste, dijo que la motosierra va a seguir funcionando a raíz de que vamos a tener que seguir pagando las variables de los ajustes y no queremos más ajustes, queremos una patria libre soberana”.
En referencia a otras medidas dijo, “vamos a profundizar esta lucha y decirle a los compañeros y compañeras que va más allá de lo que tenga que ver con los salarios y la inflación, que no deja de ser una mentira del 2% que nos otorga al Gobierno a los estatales, a todos los compañeros y compañeras de la economía popular, a los comerciantes. Eso impacta directamente en todos, porque el bolsillo nuestro va a pagar absolutamente todo lo que tiene que ver con hacer mover la economía de una provincia y en este caso en San Pedro. Vemos como persianas se cerraron porque no pudieron pagar los abultados aumentos donde hay más de 500% de aumento en la energía”.
A su vez Brizuela recalcó, “están subiendo más de un 300% los medicamentos y con el agravante de que el presidente dijo que no va a darle los medicamentos oncológicos a los jubilados, esto qué quiere decir que los jubilados son material descartable, al igual que nosotros los futuros jubilados, por eso es que queremos convocar a todos los compañeros y compañeras a los sampedreños del Centro de Jubilados, del Centro de Estudiantes, estatales y personalmente le mandé mensaje a todos los compañeros dirigentes del sector azucarero, como también a dirigentes de sector estatal, el sindicato de la salud, al sindicato profesional, los sindicatos docentes”.
“Porque nos concierne cada vez que hay una movilización y necesitamos estar juntos y convocarnos porque no solamente le afecta a ellos, sino a todos los sectores, así que pido a los vecinos y remiseros que se sumen con aplausos al menos porque este es el último mes del año que tenemos para decirle a Milei que pare la mano y que la casta no somos nosotros, la casta sigue siendo el poder político que se sigue enriqueciendo, por lo tanto los convoco fuera del cargo de dirigente sindical, sino como vecino a todos, también al sector político pedimos que nos acompañe”.
Para finalizar expresó, “esperamos que esta marcha que se realizara acá en San Pedro Jujuy sea una expresión de lucha, de unidad, fortaleza y de fuerza para decirle basta. Debemos dejarnos de echarnos la culpa porque solos no nos salvamos además sabemos que hay compañeros y compañeras que la están pasando muy mal, sin mencionar las agrupaciones sociales que también sufrieron recortes”.
Ene 13, 2025 0
En Caimancito, localidad agrícola y maderera del departamento Ledesma, el compromiso social del gremio de Camioneros hizo posible la existencia de la Escuela de Configuraciones de Apoyo N°16. En el...Ene 12, 2025 0
Puede darse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en cualquier género y situación social. La consulta temprana es fundamental. “La depresión es una enfermedad de salud mental muy...