May 05, 2019 administrador El Mundo
La Fiscalía abrió un expediente contra los parlamentarios que apoyaron el levantamiento y la Asamblea Constituyente avanzará para quitarles la inmunidad.
En tanto que el titular de la Asamblea Nacional le agradeció al asesor de Seguridad estadounidense John Bolton y dijo que sería aprobada la intervención “en caso de ser necesaria”.
El presidente interino de Venezuela designado por el Parlamento, Juan Guaidó, afirmó que la Asamblea Nacional “probablemente” estudiaría la opción de una intervención militar de Estados Unidos en su país y que, “en caso de ser necesaria”, incluso la aprobaría.
“Querido amigo, embajador John Bolton, gracias por toda la ayuda que ha prestado a esta justa causa. Gracias por la opción, la evaluaremos y probablemente la Asamblea la tenga en cuenta para resolver esta crisis. En caso de ser necesaria, tal vez la aprobemos”, respondió el líder opositor al ser preguntado en una entrevista al diario The Washington Post si aceptaría una intervención militar estadounidense en Venezuela.
El presidente de la Asamblea Nacional, bajo control de la oposición antichavista, afirmó que esta sería su respuesta si Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y una de las voces más duras con el gobierno de Nicolás Maduro, pusiera a su disposición tropas estadounidenses, informó la agencia de noticias EFE.
A pesar de que Estados Unidos es partidario de dar espacio a una posible transición pacífica, el jefe en funciones del Pentágono, Patrick Shanahan, aseguró el pasado viernes, tras reunirse con Bolton, que “todas las opciones están sobre la mesa”.
En el transcurso de la entrevista Guaidó, que ha sido reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, calificó de “gran noticia” el hecho de que el Departamento de Defensa norteamericano no descarte ningún escenario.
“Es una gran noticia para Venezuela porque nosotros estamos evaluando todas las opciones. Es bueno saber que aliados importantes, como Estados Unidos, están analizando también todas las opciones. Eso nos da la posibilidad de saber que, si necesitamos cooperación, la podemos tener”, señaló.
El político, de 35 años, encabezó el pasado martes un alzamiento en Caracas que, no obstante, fue perdiendo fuerza con el paso de los días.
“Tal vez porque aún necesitemos a más soldados y a más funcionarios del régimen que deseen apoyarlo (el alzamiento), que respalden la Constitución. Creo que las variables son obvias llegados a este punto”, concluyó.
Asimismo,la Asamblea Constituyente de Venezuela, que rige al país con poderes absolutos, se prepara para allanar la inmunidad parlamentaria a diputados opositores que apoyaron una fallida sublevación militar el martes, dijo este domingo su presidente, Diosdado Cabello.
“La Fiscalía abrió su expediente, a la Asamblea Constituyente están llegando todas las solicitudes de allanamiento a la inmunidad parlamentaria, como debe ser, y (…) seguro levantaremos la mano para allanarle la inmunidad parlamentaria a todos los que participaron activamente en ese acto”, dijo Cabello.
El martes una treintena de militares protagonizó un fallido alzamiento contra el mandatario Nicolás Maduro en las adyacencias de la base aérea La Carlota, en Caracas, respaldados por al opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países.
Varios diputados de la Asamblea Nacional, único órgano de Venezuela en poder de la oposición, respaldaron a Guaidó, -presidente de ese poder-, quien consideró el alzamiento el inicio de la llamada “operación libertad” con la que busca sacar a Maduro del poder.
“La justicia va a llegar, eso no lo duden (…) no nos desesperemos”, afirmó Cabello, considerado el número dos del chavismo, durante un acto con militantes del partido de gobierno (PSUV) en Caracas.
Tras la fallida sublevación, denunciada por Maduro como una “escaramuza golpista”, unos 25 militares se refugiaron en embajadas, al igual que el opositor Leopoldo López, liberado de su arresto domiciliario por uniformados que respaldan a Guaidó.
López, sobre quien pesa una orden de arresto, está en calidad de huésped en la embajada de España.
La Fiscalía venezolana solicitó 18 órdenes de captura a civiles y militares que participaron en la insurrección, indicó el fiscal Tarek William Saab el viernes.
(ambito.com)
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 24, 2021 0
El equipo de profesionales que se desempeña en sede del Hogar Escuela, continúa también con el menú diario para pacientes internados por Covid. Establecido desde comienzos del mes de septiembre y...