8 / junio / 2023 Gremios
Es el cuarto día de huelga docente por aumento salarial, a esto se suma el paro de los sindicatos públicos, a lo que se sumaron organizaciones piqueteras y populares contra la reforma constituyente en la provincia.
Otro día de paro de gremios estatales
Desde tempranas horas se pudo observar a muchas personas con banderas, con carteles que se estaban dirigiendo a los lugares de concentración para participar de la marcha convocada para este jueves. Eso se pudo observar además en las sedes de ADEP y CEDEMS.
Este jueves es el cuarto día de paro docente con reclamos salariales al Gobierno provincial Gerardo Morales, en una jornada en la que además de los educadores también paran y se movilizan empleados de todo el sector público, e incluso se encuentran en conflicto gremios privados como bancarios y azucareros. Como por ejemplo los autoconvocados de la salud.
La docencia sigue en lucha luego de haber rechazado la conciliación obligatoria. Miles de docentes se convocaron ayer miércoles al Ministerio de Educación donde los habían citado a discutir la paritaria.
Se conoció además que la provincia ayer les ofreció blanquear algunos ítems en negro al básico y de esta forma tendrían un aumento 4 mil pesos, por lo que el inicial de las horas completas sea de 165 mil pesos. Luego de la marcha de hoy jueves va a haber asambleas docentes para discutir bien la oferta paritaria y terminar de aceptarla o rechazarla.
A la vez la provincia se ve sacudida por un paro general de varios sindicatos estatales. Además de los de educación que son CEDEMS, ADEP, UDA Y SADOP (privados) realizan medidas de fuerza APUAP, el SEOM y ATE para por 72 horas. Coincide al mismo tiempo una huelga de bancarios, y están peleando los obreros azucareros en Ledesma, donde dictaron conciliación obligatoria.
Lo que también fue llamativo fueron los trabajadores de salud quienes marcharon como autoconvocados, donde se podían observar trabajadores de los distintos hospitales y centros de salud de Capital e interior de la provincia.
En esta movilizaciones, las columnas de trabajadores confluían en Plaza Belgrano. A esto se sumaron una gran movilización desde la Plaza de los Inmigrantes de las organizaciones de la Unidad Piquetera, la Utep, organismos de derechos humanos y partidos políticos, entre ellos los que integran el Frente de Izquierda.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...