4 / marzo / 2024 Gremios
Así lo hicieron conocer durante una conferencia de prensa de los distintos gremios docentes que se dieron cita en la sede del CEDEMS y además protagonizaron una marcha por las calles céntricas de la Capital.
Gremios docentes destacaron que durante el paro de hoy hubo un 80% de acatamiento
El paro nacional convocado por CGT y que tuvo la adhesión del CEDEMS logró una adhesión del 80% de participación, según declaraciones de Mercedes Sosa, secretaria general de la organización gremial.
La dirigente afirmó que “es una medida contundente con 80% de adhesión. Los docentes salieron a movilizar. Es una clara expresión que no queremos ajuste”.
El paro del CEDEMS se enmarca en una movilización a nivel nacional de los gremios de la CGT, quienes están unidos en la defensa de los derechos laborales y contra las políticas de ajuste económico que afectan a los trabajadores en todo el país.
En relación al futuro de la medida de fuerza, Sosa mencionó que se llevará a cabo una asamblea para decidir si se le dará continuidad al paro, diciendo: “Hoy tenemos asamblea y decidiremos si le damos continuidad a la medida”.
Mientras que la secretaria general de SADOP Silvia Valverde comentó, “es importante resaltar que los 4 sindicatos que hoy llevan adelante una medida nacional pertenecen a nuestra central de la CGT a nivel nacional y quiero agradecer especialmente a los compañeros de la CGT Regional Jujuy por todo el apoyo y las manifestaciones de apoyo a esta lucha docente que no es una lucha que comienza el día de hoy y termina, sino que comenzó y es la piedra basal de una lucha que creemos que va a ser larga”.
Luego agregó, “no podemos permitir los docentes y las docentes ni los trabajadores en general perder derechos que costaron tantos años, tantas luchas, tantas vidas conseguir hoy a los docentes se nos está recortando el salario, hoy estamos cobrando lo mismo que en el mes de diciembre, porque el aumento salarial que dio el Estado provincial simplemente alcanza para cubrir los que se nos quitó, es decir que hoy los docentes de la provincia de Jujuy estamos recibiendo un recorte a nuestro salario, porque realmente ese 30% mentiroso que dieron no alcanza para cubrir la canasta básica de un docente o trabajador”.
Luego recalcó, “también quiero decirles que nuevamente este año SADOP no fue convocado a la paritaria provincial y parece un capricho del Gobierno de esta provincia que un año sí otro no y realmente decirles que desde SADOP somos docentes privados que pertenecemos a la docencia de la provincia de Jujuy y pertenecemos al sistema educativo de nuestra provincia, porque nos manejamos con las mismas normas y las mismas leyes, tenemos el mismo salario que los docentes estatales y excluirnos de una mesa paritaria es un acto de total discriminación que lo venimos denunciando desde hace muchísimos años y quiero agradecer el acompañamiento de todos los docentes de la provincia e instamos a la unidad, estamos convencidos que a través de la unidad vamos a salir adelante y convocamos a los compañeros de ADEP para que seamos una sola fuerza provincial docente porque lo que conseguimos en el mes de junio fue gracias a la unidad de todos los trabajadores de la provincia de Jujuy”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Jul 11, 2025 0
Se calcula que en los municipios de esta provincia hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores que son jornalizados. Con una agenda expresa en resolver la problemática salarial y laboral del...Jul 12, 2025 0
El Centro de Salud Familiar del área de Alto Comedero brinda respuesta a una población de 2.800 habitantes. “Contar con este renovado Centro de Salud Familiar (CESAFAM) Sargento Cabral es una...