28 / febrero / 2021 Salud
El ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán, dio detalles sobre la actual situación epidemiológica del país y afirmó que “hay una disminución total de casos en el personal de salud, producto de que la vacuna está haciendo efecto”.
Ministro de Salud de Buenos Aires
También, explicó por qué han disminuido la ocupación de camas: “Ahora se están contagiando los jóvenes que son más resistentes al virus por lo que son casos leves que no necesitan internación”.
Por fin una buena noticia. Y es que, en un contexto mundial en donde todos los países buscan frenar la ola de contagios de coronavirus con planes de vacunación, Argentina comienza a ver los efectos positivos de la vacuna. Tanto es así, que el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán, dialogó con el periodista, Raúl “Tuny” Kollman, en Radio 10 y explicó la situación sanitaria actual del país y empezó con las malas noticias:
“Ya no estamos bajando tanto la cantidad de casos. Esta semana están subiendo”, inició y aclaró: “Claro que estamos comparando con una semana atípica que fue de feriados y carnaval, pero la percepción es que fuera de estos días atípicos, el resto de los días de la semana se comportó a la suba, salvo ayer (27/02). Estamos observando que se ha detenido la caída que veníamos teniendo las últimas 6-7 semanas”.
El médico explicó el motivode este aumento de casos en la última semana: “Se debe al movimiento de las personas en zonas turísticas impactando en el resto de esas ciudades”-siguió-“Este movimiento extra como el turismo siempre se termina pagando con mayor cantidad de casos”.
Por otro lado, contó que “también estamos viendo que tenemos una corrida hacia grupos generacionales cada vez más jóvenes. Las muertes por coronavirus han disminuido justamente porque se están contagiando los jóvenes que son más resistentes al virus. Son casos leves que no necesitan internación”, aseguró y agregó: “La ocupación de camas está muy tranquila, está a la baja”.
“Hay una disminución total de contagios en el personal de salud, producto de que la vacuna está haciendo efecto”, sostuvo el funcionario. “Si logramos expandir el plan de vacunación, vamos a evitar más internaciones que es justamente lo que buscamos como primer objetivo”, completó.
Al hablar sobre la polémica vacunación de trabajadores de telemedicina como la línea 148, Gollán argumentó: “Cuando nosotros vacunamos al personal de salud, independientemente de la edad, es porque el sistema de salud es un sistema, si no tengo la parte administrativa no funcionan los hospitales. Para que un hospital funcione se necesita de la gente que paga los sueldos, compran los insumos, corren los expedientes.Hay que entender que es un conjunto de actividades priorizadas como sistema. En los centros de telemedicina, hay muchos chicos, pero hay personal de salud mayor que también está atendiendo. Si se enferman, se cae el sistema”-continuó- “Es un personal súper estratégico, no solo atienden a personas que sospechan que están contagiadas. Ellos saben cuándo conviene hacer un hisopado, cuándo hay que hacer un estudio de anticuerpos, cuánto hay que aislarse. Si no los tenemos es un caos. Debemos protegerlos porque si se cae uno, se cae la atención de miles de llamadas por días”, afirmó.
Por último, se refirió a las denuncias sobre irregularidades en la vacunación: “Ante estos casos, lo que estamos haciendo es solicitar un pedido de informe al secretario de salud del municipio dónde se sospecha que hay una desviación de vacunas. Luego de ese informe, se verá si corresponde aplicar medidas disciplinarias por no haber cumplido el protocolo”. Sin embargo, remarcó que “en términos cuantitativos, la cantidad de gente que se vacunó sin autorización es mínima”. “Corre más por una cuestión de una irresponsabilidad de un ciudadano que hizo un mal uso de su derecho por aplicarse la vacuna antes de tiempo. Por más que sea una actitud poco ética, no se lo puede castigar penalmente”, cerró.
Sep 21, 2023 0
Luego de la presentación de la documentación respaldatoria para la oficialización de la lista e intercambio de posiciones, se fijó una nueva audiencia para el próximo jueves 28 de septiembre....Sep 22, 2023 0
Así lo detalla un informe publicado este jueves en la revista Science. Los cuerpos de las madres, y en concreto su sistema inmune, “recuerdan” los embarazos anteriores y esa memoria...