21 / marzo / 2021 Policiales
En la jornada del viernes pasado, efectivos de la división Delitos Complejos de la Policía de la Provincia de Jujuy detuvo a dos hombres de la comunidad gitana.
(Imágen Policiales de Jujuy)
Estarían acusados de ser, junto a tres personas más de la misma comunidad entre ellos una mujer, de la estafa de 100.000 mil dólares, alrededor de 9 millones de pesos, que realizaron en la provincia de Santiago del Estero.
De acuerdo a lo publicado por el portal Policiales de Jujuy, los detenidos serian Ariel Caldera Juan y Juan Traico, en tanto los prófugos son Octavio Ezequiel Esteban, Pablo Juan Caldera y Karina Juan. No descartan que los detenidos y los prófugos estén vinculados a las estafas telefónicas, en su mayoría a clientes del banco Macro, que se viene realizando en la provincia.
De acuerdo a la información proporcionada por el organismo de seguridad, se llevaron a cabo cuatro allanamientos en viviendas ubicadas sobre avenida Corrientes y calle Luis Burela del barrio San Pedrito las cuales pertenecerían al clan Juan y Traico. Los detenidos totalizarían por el momento tres y y otras 3 se encuentran prófugos.
En esos domicilios, además de haberse detenido a estas dos personas, procedieron al secuestro de vehículos, entre ellos varias camionetas que habrían sido utilizadas por los estafadores para trasladarse a los domicilios de sus víctimas, como así también teléfonos celulares que habrían utilizado para delinquir, además de otros elementos de importancia para la causa.
(Imágen Policiales de Jujuy)
Los investigadores no descartan que los detenidos y los prófugos estén vinculados con empleados de Anses y de varias entidades bancarias, quienes habrían entregado datos a los estafadores, quienes posteriormente se contactaban con las víctimas, teniendo datos precisos en referencia al dinero y valores que manejarían, ya que en varias oportunidades en nuestra provincia las estafas rondaron el millón de pesos.
Cabe destacar que el modus operando se basaba en engaños a través de falsas llamadas telefónicas haciéndose pasar por empleados del banco o de la Anses. Como así también haciéndose pasar por familiares de las víctimas, donde los delincuentes los convencían que entreguen dinero que tenían guardado en sus domicilios para la supuesta compra de dólares o argumentando que se iba a implementar un cambio de billetes.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...