May 09, 2019 administrador Cultura
La senadora Silvia Giacoppo (Cambiemos/Jujuy) presentó un proyecto en el Senado de la Nación para declarar de interés, la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Luján, a celebrarse el día 8 de mayo del año 2019 en Chalala, Provincia de Jujuy.
“Antes de finales del mes de abril, se da inicio a las honras de la Santa Patrona con el rezo de la novena. que culmina la noche previa al son de las bandas de sikuris y de samilantes, a través de una danza milenaria que ha perdurado por generaciones y que conecta al hombre de los cerros con la vida”, señala Giacoppo en su proyecto.
“Luego con la misa y posteriormente la procesión, llevando en andas la imagen de Nuestra Señora de Luján por las callecitas del pueblo, cada año se renueva la esperanza de sus pobladores, reflejada en los ojos de los fieles que trabajan sin descanso en procura de mantener la dignidad de su pertenencia”, agrega. “
Chalala es un pequeño poblado, ubicado a tres kilómetros de la localidad de Purmamarca, fundada el 16 de octubre del año 2003 donde alrededor de 40 familias decidieron formar un asentamiento en el paraje del mismo nombre. De a poco y con mucho esfuerzo construyeron sus casas y hoy ya es una comunicad con alrededor de 90 familias. El mismo esfuerzo fue dado para la construcción de su iglesia bajo la advocación de la Virgen de Luján.
“Chalala, es uno de los pocos lugares donde se puede apreciar la danza de los samilantes o danza de los suris, con la participación de danzantes de distintos puntos de la zona que en ese día llegan para representar a su comunidad. El esfuerzo, la dedicación, el sacrificio y las actividades tan típicas como ancestrales hacen de esa festividad un atractivo turístico digno de destacar”, concluye la senadora.
Ene 18, 2021 0
El próximo lunes se pondrán en marcha conversaciones salariales entre representantes del Gobierno de la Provincia y gremios docentes. Tras una reunión que mantuvieron el gobernador de la...Ene 18, 2021 0
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, ponderó la puesta en funcionamiento del sistema de termos de oxígeno con capacidad de 15 tubos de 10 metros en el hospital de La Quiaca “Jorge...