May 21, 2019 administrador Policiales
Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el nárcotrafico llevada adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró en Buenos Aires 272 kilos 214 gramos de cocaína que eran trasladados ocultos en un transporte de carga.
Posteriormente, se realizó el registro de 13 inmuebles ubicados en Salta y Entre Ríos. Hay tres detenidos. Efectivos de las Unidades de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Salta” y “Campana”, junto al Escuadrón 63 “Zarate Brazo-Largo”, por disposición del Juzgado Federal de Salta Nº 1 y luego de de efectuar tareas investigativas, detuvieron sobre la Ruta Provincial Nº 41 (Partido bonaerense de Baradero), a un camión proveniente de la localidad salteña de Salvador Mazza.
Durante la requisa del rodado, los uniformados observaron anomalías en el semirremolque, por lo que se solicitó la colaboración del personal de Aduana de la Terminal de Zarate y, mediante la utilización de escáner, detectaron la presencia de un compartimiento oculto en la parte delantera de la batea.
Ante esta situación, los gendarmes utilizaron herramientas para efectuar un corte en la parte superior de la misma, con apoyo de Defensa Civil de Campana, confirmando la existencia de un compartimiento tipo “doble fondo” donde se acondicionaban 258 paquetes envueltos en cinta de color ocre que contenían en su interior una sustancia blancuzca. La misma, mediante prueba de campo “Narcotest”, arrojó como resultado positivo para cocaína con un peso total de 272 kilos 214 gramos. El conductor quedó detenido.
Tras cinco años de investigación, detectaron que acondicionaban el estupefaciente en vehículos de gran porte
Continuando con las pesquisas, se llevaron a cabo 13 allanamientos en inmuebles situados en la ciudad de Salta y Salvador Mazza, como así también en la ciudad de Basavilbaso (Entre Ríos), entre los cuales se encontraban Estudios Jurídicos Contables.
Asimismo, personal de la Fuerza activó un dispositivo de búsqueda para dar con el paradero de dos miembros de la organización delictiva, los cuales fueron detenidos en la provincia de Corrientes, ante la inminente posibilidad de fuga hacia los países limítrofes del Paraguay y Brasil.
El Magistrado interviniente, dispuso el secuestro del estupefaciente y de 35.750 pesos argentinos, 6.000 dólares estadounidenses, 1.250 pesos bolivianos, dos rodados, tablets, computadoras y teléfonos celulares con líneas nacionales e internacionales y documentación bancaria de interés para la causa. Además, orientó que los tres involucrados queden detenidos.
La organización introducía el estupefaciente por medio de aeronaves, las cuales arrojan los bultos desde el aire, en forma de “sembrado o bombardeo”, luego la carga era acopiada en un lugar designado, y finalmente transportado a Buenos Aires. Asimismo, ingresaban la droga por pasos no habilitados (zona montuosa), hasta la localidad de profesor Salvador Mazza, para luego llevarla a Buenos Aires. En ambos casos debían acondicionar el estupefaciente en vehículos de gran porte de los denominados “envainados y/o embutidos” para trasportar la carga a destino final.
Ene 14, 2021 0
Del acuerdo participo el Ministro de Trabajo Normando Álvarez García El ministro Normando Álvarez García, junto a la Secretaria de Trabajo Gabriela Ferreyra Jenks recibieron en dependencias del...Ene 15, 2021 0
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al equipo epidemiológico recorrió el Arroyo las Martas y el sector V 6 de Alto Comedero, donde asistió y recalcó las medidas de bioseguridad...