17 / julio / 2023 El Mundo
Los controles policiales inspeccionan a las personas que intentan entrar a la capital peruana para manifestarse.
Endurecen los controles ante las protestas en Perú. Foto: Reuters.
La Policía Nacional de Perú (PNP) realizó un enorme despliegue para inspeccionar e identificar a personas en puestos de control en Pucusana, la entrada sur de Lima, la capital peruana. El operativo tiene lugar por la fuerte convocatoria de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.
El número de efectivos policiales pasó de 30 a 100 agentes para controlar la entrada a la capital. El gobierno teme que la movilización termine con una “toma de Lima”, según explicó a la agencia de noticias EFE el coronel Jhonny Rodríguez Barbarán, portavoz de la PNP.
“Lo que se busca acá realizar es un servicio de control de identidad de las personas que vienen e ingresan a la ciudad de Lima”, detalló el alto oficial. Además subrayó que este proceso se hace bajo el “estricto” respeto de los derechos humanos y dentro del marco legal. “De forma aleatoria, (a) los buses se (les) está solicitando, dentro del marco legal, la documentación”, precisó
Los policías entraron a distintos vehículos para tomar los datos identitarios de los transeúntes. Además, los agentes afirman que el número de la convocatoria es “estable”.
Las protestas piden la renuncia de Dina Boluarte
El representante de la Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) y uno de los promotores de la marcha, Jorge Pizarro, expresó que las marchas serán “equivalentes o mayores” a las vividas en los primeros meses del año. Además, contó en una conferencia de prensa de la Coordinadora Nacional Unitaria (CNUL) que la movilización de las provincias será parecida a las marchas de diciembre, enero y febrero.
La convocatoria exige la renuncia de Dina Boluarte y la convocatoria de una asamblea constituyente para una realizar una nueva constitución. Además, solicitaron la liberación de todos los presos políticos detenidos desde diciembre hasta la actualidad e indicaron que el expresidente Pedro Castillo es uno de ellos.
(Canal26)
Jun 11, 2025 0
El Gobierno impuso un piso salarial de 610.000 pesos. Por el achicamiento de la pirámide salarial, el personal de planta tendrá una suba salarial de entre 15.000 y 20.000 pesos. La última reunión...Jun 11, 2025 0
La vocación solidaria de la comunidad concreta oportunidades de recuperación para personas en situaciones críticas de salud. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó que en las últimas horas se...