7 / mayo / 2024 Economia
Durante el primer trimestre de 2024, se importaron 3,83 millones de kilos de yerba mate, mostrando un aumento de casi el 30% en comparación con el mismo período en 2020, año que se destacó por ser histórico en términos de compras al exterior.
Importaciones de yerba mate desde Brasil y Paraguay
Tras la apertura de las importaciones, que facilitó un rápido acceso a las divisas y eliminó la retención de Ganancias, las compras de yerba mate a Brasil y, especialmente, a Paraguay, experimentaron un notable aumento en los primeros tres meses del año.
Según datos del Indec, las importaciones de yerba alcanzaron los 3,83 millones de kilos, lo que representa casi un 30% más que los 3 millones de kilos importados en el mismo período del año 2020.
Es importante recordar que el año 2020 fue récord en importaciones, llegando a un total de 30 millones de kilos, equivalente al 10% de la producción nacional de yerba mate. Este fenómeno se debió, en parte, a la brecha cambiaria que se vivía en ese momento.
Otro dato relevante es que las importaciones están aumentando mes a mes, ya que se vuelven más económicas con un tipo de cambio relativamente estable.
La yerba canchada importada de Brasil o Paraguay se está adquiriendo a precios que rondan entre 1,2 y 1,3 dólares por kilo, lo que, al valor oficial (sumando el impuesto PAIS del 17,5%), equivale a aproximadamente 1250 pesos por kilo. En contraste, la yerba canchada proveniente de secaderos o industrias de Misiones y Corrientes se está comercializando a 1800 pesos por kilo.
Las medidas adoptadas por el gobierno nacional para facilitar la importación de alimentos, como la yerba mate, incluyen el acceso a divisas, un plazo de 30 días para la cancelación en pesos y la adquisición de divisas, exención del 20% del doble anticipo de IVA y del 6% del anticipo de Ganancias.
Además, se suma el retraso cambiario, que día a día hace más atractiva la importación de cualquier producto del exterior.
(NA)
Jul 16, 2025 0
Esta mañana la Intergremial entregó un documento en Casa de Gobierno, donde exigen negociaciones salariales y laborales reales, por la pérdida del poder adquisitivo y la violencia institucional...Jul 17, 2025 0
La solidaridad de la comunidad es la clave que hace posible cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea una realidad. El Ministerio de Salud de Jujuy resaltó que, a partir de la...