27 / abril / 2023 Interior
Frente al crecimiento del sector industrial de Perico, la Secretaría de Producción e Industria a través de la Dirección de Empleo, puso en marcha “las Jornadas de capacitación con perfil industrial” para fortalecer el desarrollo de las empresas y la generación de trabajo genuino.
En el marco del programa “Jujuy Polo de Desarrollo” que impulsa el Gobierno de la Provincia, “el crecimiento del sector industrial y la llegada de nuevas empresas e inversiones a Perico es un hecho”, afirmó el titular de la Secretaría de Producción e Industria, Martin Miguel Llanos.
En este sentido señaló “La zona franca de Perico acompañará la internacionalización de las empresas para abrir la provincia al mundo y también fortalecerá la enorme potencialidad que tienen los periqueños desde el punto de vista productivo, agroindustrial, comercial, turístico e industrial”, agregó.
Frente a este gran desafío: “Desde la Secretaría estamos trabajando para generar mano de obra calificada y empleo genuino, y para que más periqueños se formen y capaciten en diferentes oficios. Es por esto que a través de la Dirección de Empleo pusimos en marcha las primeras Jornadas de capacitación con perfil industrial que sumo más de 800 jóvenes inscriptos”, destacó.
“El objetivo de las capacitaciones es entrenar a los jóvenes en perfiles laborales requeridos por el sector productivo para mejorar la empleabilidad y calificación técnica”, aseguró.
Al mismo tiempo remarcó “el Parque Industrial de Perico está creciendo y cada día genera mayores posibilidades de trabajo, y tiene la necesidad de contar con un Estado presente, que busca unir las necesidades del sector empresario con las de un pueblo trabajador”.
Durante el acto de apertura de las capacitaciones, acompañaron al secretario de Producción e Industria Martin Miguel Llanos, el intendente Walter Cardozo y el concejal Enrique Rojas, las autoridades de las direcciones de empleo, comercio, producción, turismo y ambiente, capacitadores, representantes de empresas, entre otros invitados.
Las capacitaciones se realizan en modalidad presencial y virtual, están a cargo de profesionales de amplia trayectoria, y se llevan a cabo en las instalaciones del complejo deportivo del Sindicato de Obreros del Tabaco (S.O.T) de Ciudad Perico.
Los asistentes se capacitarán en: Electricidad Industrial. Introducción al trabajo en minería. Seguridad en el manejo de autoelevadores. Introducción al trabajo en calderas. Riesgos de acciones asociados a helipuertos. Mantenimiento mecánico en la industria. Teletrabajo y telemedicina. Brigadista de emergencias médicas. Rol de la mujer en la minería.
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 17, 2025 0
En un importante paso hacia la modernización del sistema de salud en la provincia, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy (Colfarjuy), Gustavo Martínez, acompañado por las auditoras...