29 / abril / 2019 Tecnologia
El préstamo permitirá a pymes argentinas invertir en proyectos de energía renovable (biogás y biomasa) y eficiencia energética.
El FVC otorga por primera vez un crédito a un banco argentino para promover las energías renovables. El BID será agencia implementadora y el BICE, la entidad financiera.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y su par de Producción y Trabajo, Dante Sica, suscribieron junto al representante del Banco Interamericano de Desarrollo en el país, Jose Luis Lupo, y el vicepresidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Federico Cafasso, un contrato de préstamo por u$s 100 millones.
El préstamo será destinado al proyecto “Promoción de Instrumentos de Mitigación de Riesgos y Financiamiento de Inversiones en Energía Renovable y Eficiencia Energética”, que permitirá a pymes argentinas invertir en proyectos de energía renovable (biogás y biomasa) y eficiencia energética.
A través de esta iniciativa, se espera incrementar las inversiones en energía renovable y eficiencia energética mediante el acceso a financiamiento de mediano y largo plazo, como así también contribuir a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, señaló el BICE en un comunicado.
El convenio también contempla otros u$s 3 millones adicionales para cooperación técnica, que serán destinados a investigación y formación técnica.
En el marco de esta operación, que es la primera del Fondo Verde para el Clima (FVC) para una entidad financiera en Argentina, el BID será agencia implementadora del FVC.
Por su parte, el BICE actuará como ejecutor del proyecto y cofinanciará el mismo con US$ 60 millones adicionales a los US$ 100 millones a ser aportados por el mencionado Fondo.
“Este fondeo es clave para BICE porque nos permitirá profundizar el financiamiento a los proyectos de energías renovables, un sector estratégico para el crecimiento sustentable del país”, señaló Francisco Cabrera, presidente de BICE.
La operación suscrita es fruto de la negociación entre el Ministerio de Hacienda, el BICE y el Banco Interamericano de Desarrollo ante el Fondo Verde para el Clima, y constituye un hito en el financiamiento internacional, que permitirá contribuir al objetivo del Gobierno de aumentar la participación de energías renovables en el consumo de energía eléctrica a 20% en 2025 y reducir el consumo total final energético total en 10,2% para el año 2030.
Ago 11, 2022 0
Este jueves se llevan a cabo las elecciones en el gremio de la CTA Autónoma en todo el país. Al igual que en toda la provincia, las mismas también se realizaron en la ciudad de San Pedro de Jujuy....Ago 12, 2022 0
El gobernador Gerardo Morales, junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández y el presidente de Cannava Gastón Morales firmaron un convenio destinado a la colaboración técnica,...